Consecuencias de la sanciones
Largas colas y muchos 'selfies' en el "último McDonald's" ruso
Un empresario compró los 850 restaurantes de la cadena de comida rápida, pero todavía no se conoce el nombre del nuevo negocio

Vista de un restaurante McDonald’s cerrado en un patio de comidas de un centro comercial. /
"Más de media hora de espera, pero ha merecido la pena", comentan Alina e Igor tras abandonar uno de los pocos establecimientos de McDonald's que aun funcionan en Moscú y que bajará la persiana de un día para otro debido a las sanciones occidentales contra este país por invasión a Ucrania. En la cola para comprar en el "último McDonald's", como lo ha bautizado un grupo de jóvenes que espera su turno, hay decenas de personas. La compañía anunció la venta de su negocio al empresario y socio de la franquicia Alexandr Govor, lo que permitirá conservar los 850 restaurantes que hay en el país y los 60.000 empleos que daban.
Tatiana y Maxim tienen alrededor de cincuenta años y confiesan que McDonald's es uno de sus lugares favoritos. "Últimamente no veníamos mucho, no como hace 20 o 30 años, cuando éramos unos chavales, pero ahora que cierran había que despedirse", dice Tatiana.
Foto de recuerdo
Muchos amantes del McDonald's quieren inmortalizar lo que puede ser su última visita a un local de la famosa cadena. Así, varios jóvenes que se alejan de las cajas con una hamburguesa y un refresco sacan enseguida sus móviles para posar con la comida recién adquirida en un 'selfie'. Otros piden a sus amigos que les hagan una foto hincando el diente en un Big Mac. "Hazme otra, hazme otra", pide un chaval, mientras sus amigos no paran de reír y sugieren al protagonista de la foto hacer diferentes muecas.
Borrón y cuenta nueva
Pese a la efusiva despedida del McDonald's, muchos ciudadanos se prepararan para dar la bienvenida a su misterioso sustituto ruso. El nuevo dueño planea conservar el menú antiguo. Al menos así lo harán los establecimientos ubicados en Moscú, prometió esta semana el alcalde de la ciudad, Serguéi Sobianin.
Se espera que el primer "McDonald's ruso" abra sus puertas el próximo 12 de junio, coincidiendo con el Día de Rusia, una fiesta nacional en este país. Eso sí, hasta ahora no se conoce es el nombre del nuevo negocio de comida rápida, que no podrá reproducir la legendaria letra M en su imagen publicitaria.
Adiós, viejo amigo
McDonald's abrió su primer restaurante en Rusia en 1990, poco antes del derrumbe de la Unión Soviética, lo que lo convirtió para muchos en un precursor de la caída del "telón de acero". El primer restaurante de la cadena estadounidense apareció en la plaza Púshkinkaya, en pleno corazón de Moscú, y fue abarrotado por entonces ciudadanos soviéticos, deseosos de probar las famosas hamburguesas de las que tanto habían oído hablar.
En las siguientes tres décadas los restaurantes de McDonald's acompañaron a los rusos durante todas las turbulencias internas y externas y llegaron a ganarse buena fama entre familias con niños, automovilistas, oficinistas y muchas otras categorías de trabajadores que buscaban hacer una pequeña pausa de sus quehaceres diarios en el frenesí de las grandes ciudades.
"Adiós, viejo amigo. El mundo ya no es el mismo por mucho que nos cueste asimilarlo, pero tener en la mano una hamburguesa de siempre ayuda a mantener esa efímera sensación de estabilidad", escribió un moscovita en un foro, cuyos miembros participaban en la elección de nuevos nombres para el sustituto de McDonald's.
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Luto en Hollywood La trágica vida de Anne Heche: violada por su padre, el silencio de su madre, la muerte de tres hermanos
- Rutas de madrugada (2) Barcelona, 5am: amor frente al seminario
- El turista del día "Hay sitios, como el Park Güell, a los que no nos va a dar tiempo a ir"
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Investigación La cloaca policial tapó evidencias sobre la fortuna del emérito que reveló un testigo
- Educación El número de estudiantes que elige la FP a distancia se dispara gracias a su flexibilidad
- Fútbol femenino Un informe de la UEFA reafirma el potencial económico del fútbol femenino
- Investigación Encuentran el cadáver de un hombre, con signos de violencia, en un bar de Calatayud
- Guerra en Ucrania Robles rechaza que haya retraso en los envíos de armas a Ucrania