Guerra en el este de Europa
El G-7 debate un paquete de ayuda financiera a Ucrania
Los siete países más industrializados estudian una nueva ronda de financiación para cubrir el presupuesto del país eslavo para este trimestre

Los ministros de Finanzas del G-7 posan antes de comenzar la reunión en Königswinter, este jueves. /
Los siete países más industrializados del mundo se reúnen este jueves y viernes en la localidad alemana de Königswinter, cerca de Bonn, con el objetivo de debatir un paquete de ayuda financiera a Ucrania.
"Ucrania defiende nuestros valores y por ello tenemos la responsabilidad de ayudarle financieramente", afirmó el ministro de Finanzas alemán, el liberal Christian Lindner, antes de comenzar las deliberaciones con el resto de ministros de Finanzas de los países del G-7. Según Lindner, buscan "asegurar la capacidad de pagos de Ucrania", y rehusó confirmar la cifra de 15.000 millones de euros que han publicado algunos medios de comunicación.
La prioridad de esta reunión del G-7 (Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Alemania) es completar una nueva ronda de financiación para cubrir el presupuesto ucraniano del trimestre en curso. Para ello, mantienen conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
5.000 millones de dólares al mes
"Soy bastante optimista respecto al hecho de que seremos capaces, con el G-7, de reunir los fondos que permitirán a Ucrania defenderse a lo largo de los próximos meses", declaró Lindner, cuyo país preside este año el grupo de potencias.
Para mantener a flote su economía, Kiev calcula que necesita 5.000 millones dólares al mes. "Pedimos un apoyo financiero elevado, pero el precio también es alto. Para nosotros es una forma de sobrevivir", declaró recientemente a AFP el ministro de Economía ucraniano, Sergiy Marchenko.
Del enorme paquete de ayuda de 40.000 millones de dólares para Ucrania que el presidente de EEUU, Joe Biden, anunció la semana pasada, unos 7.500 millones deberían destinarse al presupuesto de Ucrania, aclararon fuentes ministeriales del G-7. "Pediré a mis homólogos que se unan a nosotros para aumentar su apoyo financiero a Ucrania. Ucrania necesita (...) nuestra ayuda y la necesita ahora", dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, a su llegada a Königswinter.
Por su parte, la Comisión Europea propuso este miércoles una "nueva ayuda macrofinanciera" para este año de "hasta 9.000 millones de euros".
Activos rusos congelados
Una de las opciones que se barajan para financiar la ayuda a Ucrania es la posibilidad de utilizar los activos rusos congelados por las sanciones occidentales. Alemania considera que es una hipótesis "políticamente concebible" pero destaca, igual que Francia, que existen muchos obstáculos jurídicos.
"Tenemos que examinar detenidamente las limitaciones que se nos imponen", dijo el ministro de Hacienda francés. "Tenemos que respetar el Estado de derecho, aunque estemos tratando con oligarcas rusos", añadió, por su parte, el ministro alemán.
Los titulares de Finanzas del G-7 también abordarán en su reunión de hoy y mañana la recuperación económica global después de la pandemia y la inflación, que ya era elevada y se ha disparado tras el estallido del conflicto bélico, así como medidas para proteger a los países con mayores dificultades ante el fuerte encarecimiento de los alimentos y de la energía.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Soporte digital ¿Cómo obtener la T-Mobilitat en tu móvil? Guía paso a paso
- Lenguas Vox aparca hasta 2024 la ley para imponer el español con multas en Baleares
- Tragedia en el fútbol Muere el excanterano del Eibar Unax García, de 15 años
- En Sevilla Un camionero multiplica por ocho la tasa de alcohol y da positivo en cocaína y anfetaminas
- Datos INE La firma de hipotecas cae un 29,6% interanual en septiembre y los tipos suben al 3,26%