ampliación de la OTAN
Finlandia y Suecia presentan su solicitud de adhesión a la OTAN
El secretario general de la Alianza Atlantica, Jens Stoltenberg, recibe la petición y promete una respuesta “rápida”
Suecia y Finlandia entregan a la OTAN su solicitud de ingreso en la Alianza. En la foto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, posa con la documentación de ambos países. /
“Hoy es un buen día, en un momento crítico para nuestra seguridad, gracias por presentar las candidaturas de Finlandia y Suecia a la adhesión a la OTAN”. Con estas palabras ha recibido el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, la solicitud de adhesión de los dos países nórdicos de manos de sus respectivos embajadores acreditados, Klaus Korhonen y Axel Wenhoff. Un paso que el líder de la Alianza Atlántica ha calificado de "histórico" y que pone fin a la tradicional neutralidad militar de ambos países.
La decisión responde a la nueva realidad provocada por la guerra de Vladimir Putin contra Ucrania que hace 84 días que ha hecho tambalear los cimientos de seguridad del continente europeo. "Cada nación tiene derecho a elegir su propio camino. Ambas han hecho su elección, tras minuciosos procesos democráticos. Acojo calurosamente las solicitudes de Finlandia y Suecia para unirse a la OTAN. Ustedes son nuestros socios más cercanos y su adhesión aumentará nuestra seguridad común”, ha destacado Stoltenberg durante una breve comparecencia en el cuartel de la Alianza.
El obstáculo de Turquía
Noticias relacionadasEl político noruego ha recordado que el paso dado por ambos países es "histórico" y que los países aliados considerarán ahora los próximos pasos en el camino hacia la OTAN. “Hay que tener en cuenta los intereses de seguridad de todos los aliados”, ha explicado Stoltenberg aludiendo a las reservas expresadas por Turquía cuyo presidente, Tayyip Erdogan, ha amenazado con bloquear la incorporación por la política de ambos países hacia los militantes turcos y el Partido de los Trabajadores del Kurdistan a quien Ankara considera una organización terrorista. Pese a este obstáculo, Stoltenberg ha prometido que la OTAN trabajará para resolver todos los problemas y llegar a conclusiones rápidas.
El dirigente noruego también ha dicho que en los últimos días se han visto numerosas declaraciones de los aliados comprometiéndose con la seguridad de Finlandia y Suecia. "La OTAN ya está vigilante en la región del mar Báltico y las fuerzas de la OTAN y de los aliados seguirán adaptándose según sea necesario. Todos los aliados están de acuerdo en la importancia de la ampliación de la OTAN. Todos estamos de acuerdo en que debemos permanecer juntos", ha añadido.
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Celebridades No, Jeniffer Lopez y Ben Affleck no se separan
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Timo a la ciencia No era la primera imagen de la estrella Proxima Centauri: un reputado científico publicó una loncha de chorizo
- Desconexión del sistema eléctrico La instalación de placas solares se dispara en Catalunya para pagar 12 euros al mes de luz
- A las 22:00 horas 'CSI: Vegas' en Telecinco: nuevos casos por resolver para Grissom y Sara
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Orhan es ingresada en el hospital
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Victoria de Biden Victoria de Biden: el Senado aprueba su ley contra el cambio climático
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de agosto de 2022