Llamada telefónica
El presidente del Consejo Europeo urge a Putin a garantizar corredores humanitarios a Mariúpol
Michel pide durante una conversación telefónica con Putin acceso humanitario a las ciudades asediadas y un alto el fuego para la Pascua ortodoxa
Borrell alerta de que hay más de 100.000 civiles en Mariúpol y reclama una "evacuación segura" y el acceso "libre y seguro" para "quienes prestan asistencia humanitaria"

El presidente del Consejo Europeo, Chales Michel, durante su visita a Kiev el pasado 20 de abril. /
El pasado miércoles el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se desplazó a Kiev para comprobar en primera persona cuál es la situación en Ucrania y entrevistarse con el presidente Volodímir Zelenski, lo mismo que han hecho otros dirigentes y líderes europeos como Pedro Sánchez. El objetivo de estas visitas: cerrar filas, garantizar que la UE hará todo lo posible para que Ucrania gane la guerra y transmitir el pleno apoyo europeo al país atacado por Rusia hace casi dos meses. Un mensaje que este viernes le ha trasladado directamente Michel al presidente ruso, Vladímir Putin, durante una "larga conversación" telefónica, según fuentes de la UE, en la que le ha pedido "corredores humanitarios a Mariúpol" y otras ciudades asediadas así como un alto el fuego durante la Pascua ortodoxa.
"Los corredores humanitarios en Mariúpol y otras ciudades sitiadas deben ser inmediatos, especialmente con motivo de la Pascua ortodoxa", ha explicado Michel tras una conversación que se produce 48 horas después de regresar de Kiev y en la que ha explicado a Putin el apoyo firme de los Veintisiete a Ucrania, a su soberanía y a su integridad territorial. "Nuestra unidad, nuestros principios y nuestros valores son inviolables", ha añadido Michel.
Appel avec Président Poutine @KremlinRussie_E
— Charles Michel (@CharlesMichel) 22 de abril de 2022
Les corridors humanitaires à #Mariupol et dans les autres villes assiégées doivent être immédiats, spécialement à l'occasion de Pâques orthodoxe.
Según fuentes de la UE, la conversación ha sido "contundente y directa". Michel ha trasladado, en "términos inequívocos", que la UE no acepta la guerra que Rusia lanzó el pasado 24 de febrero, ha detallado los costes que le acarreará una agresión que considera "deliberada", que supone "una violación del derecho internacional" y ha compartido con Putin "los errores de cálculo y las pérdidas de Rusia". Un mensaje destinado a cubrir posibles lagunas o vacíos de información que pudieran existir en torno al presidente ruso.
La llamada se ha centrado esencialmente en el acceso humanitario a las ciudades asediadas y particularmente a Mariúpol, cuyo alcalde, Vadym Boychenko, ha denunciado este viernes el hallazgo de una gran fosa común en la que han podido ser enterrados entre 3.000 y 9.000 cadáveres y ha mostrado imágenes tomadas desde un satélite por la empresa tecnológica Maxar como prueba.
Más de 100.000 personas
Según el alto representante para la política exterior de la UE, Josep Borrell, más de 100.000 civiles siguen atrapados en Mariúpol, incluido un millar de personas que se habrían refugiado en la acería Azovstal defendida por las tropas ucranianas. "Elogiamos a Ucrania por sus esfuerzos para encontrar una solución diplomática para la evacuación de los civiles y lamentamos que Rusia no esté correspondiendo", ha lamentado Borrell en un comunicado en el que, al igual que Michel, urge al Kremlin a permitir una "evacuación segura" a través de corredores humanitarios inmediatos, con las necesarias garantías de alto el fuego.
Noticias relacionadas"Debe garantizarse el acceso libre y seguro de quienes prestan asistencia humanitaria, de acuerdo con los principios básicos de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario", ha señalado denunciando también la destrucción "a gran escala de la ciudad" y la deportación de miles de personas a Rusia o su desplazamiento por la fuerza a las zonas no controladas por el gobierno de Ucrania.
Durante la llamada telefónica con Putin, el presidente del Consejo Europeo también le ha pedido que se implique directamente con el presidente ucraniano, una petición trasladada a Michel por el propio Zelenski durante la reciente visita que hizo a Kiev, según las mismas fuentes. El representante de los Veintisiete también ha hablado sobre la situación con Armenia y Azerbaiyán y ha transmitido a Putin el deseo declarado del presidente Aliyev y el primer ministro Ashinyan de avanzar rápidamente hacia un acuerdo de paz entre sus países.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Medidas del fisco Hacienda puede embargar tu sueldo a partir de ahora por estos motivos
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- En los próximos 45 años La evolución del liderazgo
- En los próximos 45 años ¿Cómo serán las pensiones?
- Internacional Al menos 21 muertos en un accidente de autobús en Mestre, cerca de Venecia
- Radicalización del Partido Republicano La rebelión ultra contra McCarthy sume al Congreso de EEUU en el caos
- Derechos de pasajeros Equipaje de mano gratis en los aviones: ¿qué cambia con la moción del Parlamento Europeo?