Viaje histórico
Bennett visita Bahréin por primera vez para unir fuerzas contra Irán
El primer ministro de Israel se ha reunido con el príncipe heredero y primer ministro de Bahréin donde han defendido la cooperación mútua en materias de economía y defensa
Mientras, en Viena siguen las negociaciones diplomáticas para reavivar el acuerdo nuclear de 2015 entre el país persa y ocho potencias mundiales

Naftali Bennett y el príncipe Saudí, en Bahréin. /
Bennett recoge la siembra de Netanyahu. El actual primer ministro se ha convertido en el primer mandatario de Israel en hacer una visita oficial a Bahréin. Durante 24 horas, el jefe de Gobierno se ha reunido con los dirigentes de su nuevo aliado, con el cual se firmó un acuerdo de normalización en septiembre del 2020. El viaje de Naftali Bennett lanza un claro mensaje de cooperación dirigido al gran rival regional que es Irán. Mientras, en Viena siguen las negociaciones diplomáticas para reavivar el acuerdo nuclear de 2015 entre el país persa y ocho potencias mundiales.
“Todos entendemos que enfrentamos los mismos desafíos, entonces, ¿por qué no trabajar juntos para enfrentarlos?”, ha dicho Bennett desde Manama. En el Palacio Gudaibiya de la capital, el primer ministro israelí ha sido recibido por el príncipe heredero Salman bin Hamad Al Khalifa, también en el cargo de primer ministro del reino, y por una escolta militar. Después, ha conocido al rey Hamad bin Isa Al Khalifa. “Debemos hacer más para conocernos unos a otros y construir sobre los Acuerdos de Abraham, que han sido un pacto tan histórico”, ha defendido el hijo del rey.
Acuerdos de Abraham
El líder israelí también se reunió con varios ministros del gobierno bahreiní. Durante su visita, ha insistido en la importancia de fortalecer los lazos económicos y de seguridad. Hace dos semanas, ambos países firmaron un acuerdo de defensa con la vista puesta en el aumento de tensiones en el Golfo. Tanto Israel como Bahréin ven Irán como una amenaza clave. La isla está gobernada por una minoría suní y teme por la influencia iraní en la mayoría chií del país, históricamente apartada de los procesos de decisión.
יורש העצר וראש ממשלת בחריין, תודה לך על אירוח נפלא ומרגש.
— Naftali Bennett בנט (@naftalibennett) 15 de febrero de 2022
הביקור ההיסטורי הזה הוא הנקודה בה השלום בינינו הפך ממשהו טקסי, לדבר בעל תוכן. משלום בין ממשלות, לשלום בין בני אדם.
בטיפוח היחסים האלה בתחומי הייטק, סחר, חקלאות, טכנולוגיה ותחומים רבים נוספים, נוכל לעשות דברים נהדרים יחד. pic.twitter.com/jkMfh3bqM3
“Lucharemos contra Irán y sus seguidores en la región noche y día; ayudaremos a nuestros amigos a fortalecer la paz, la seguridad y la estabilidad, siempre que se nos solicite”, ha apuntado Bennett al periódico Al Ayyam, vinculado al estado. Bahréin normalizó relaciones con Israel en septiembre del 2020 como parte de los Acuerdos de Abraham impulsados por el expresidente estadounidense Donald Trump. Menos de dos años después, Bennett visitaba el pasado mes de diciembre otro de los países firmantes, Emiratos Árabes Unidos, por primera vez.
Tensiones regionales
Noticias relacionadasMientras Bennett conoce a la pequeña comunidad judía del país de apenas 50 bahreinís, las tensiones regionales siguen en aumento. Estados Unidos e Israel acusaron a Irán de atacar la navegación comercial en el Golfo. Por otro lado, los rebeldes hutís respaldados por los iranís en el Yemen han lanzado ataques continuados sobre Emiratos. La respuesta desde el Golfo se ha cobrado decenas de vidas de civiles en suelo yemení. Además, Israel ha intensificado su presencia naval en el Mar Rojo, enclave esencial para el comercio mundial y los intereses estratégicos del país.
צעיר שאל על טיסות לישראל. בנט מציע שהוא כבר יבוא על הטיסה הערב ואחכ מציין שהוא עושה מאמץ לשפר את הסדרי הכניסה לישראל כדי שיהיה קל יותר להגיע pic.twitter.com/0PEgykivYy
— Tal Schneider טל שניידר تال شنايدر (@talschneider) 15 de febrero de 2022
En Viena continúa el diálogo entre diplomáticos del Reino Unido, Alemania, Francia, China, Rusia e Irán sobre su programa nuclear. A su vez, los estadounidenses están involucrados de forma indirecta. Israel, por su parte, se ha mostrado muy crítico con la reactivación del pacto nuclear con el Estado persa. El entonces primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, fue uno de los principales apoyos de Trump en el 2018 cuando optó por retirarse del acuerdo histórico orquestado por Barack Obama junto a otras potencias mundiales.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- La capa de invisibilidad china no es nueva: se emplea en trucos de magia desde hace décadas
- Limpieza Aspirina y limpieza del hogar: los increíbles trucos que te sorprenderán
- Gente Gloria Camila sorprende sincerándose sobre su embarazo y maternidad: "Niño"
- Motor Estos son los circuitos españoles que han acogido carreras de Fórmula 1
- Plan polémico El Reino Unido y Ruanda tratan de esquivar a la justicia británica con un nuevo tratado sobre inmigración