Tragedia en Florida
Miami busca aún a 150 desaparecidos en el derrumbe de Surfside
En las labores de rescate participan también unidades especializadas de Israel y México

Altar improvisado para las víctimas junto al edificio colapsado en Miami-Dade. /
Los rescatadores siguen buscando supervivientes entre los escombros del edificio de apartamentos que se derrumbó el pasado 24 de junio en Miami, en la localidad de Surfside. La policía ha dado a conocer las identidades de otras tres personas que han sido encontradas entre los escombros. Asimismo, el cuerpo de bomberos de Miami-Dade han asegurado que "grupos de trabajo de toda Florida continúan sus esfuerzos de búsqueda y rescate".
Hasta ahora, aquellos que trabajan en las labores de rescate han identificado a 11 víctimas mortales y han confirmado que otros 136 residentes están a salvo. Sin embargo, aún hay 150 personas en paradero desconocido. Las perspectivas de encontrar a personas con vidas han descendido significativamente con el paso de los días. De confirmarse la muerte de los desaparecidos, este hecho se convertiría en uno de los más mortíferos en la historia reciente de los Estados Unidos.
Search & Rescue teams from throughout Florida are here during a tremendous job under very difficult circumstances. pic.twitter.com/k3luCPaGdP
— Marco Rubio (@marcorubio) 27 de junio de 2021
Las autoridades han prometido más personal para intentar rescatar a quienes aún permanecen bajo los escombros lo antes posible. Además de eso, grupos de expertos israelís y mexicanos han llegado ya a la ciudad y están trabajando sobre el terreno para acelerar el proceso. "Estamos supremamente agradecidos con los rescatistas de las Fuerzas de Defensa de Israel y los rescatistas de México por toda la ayuda que nos están brindando en Surfside", ha manifestado en Twitter el senador de Florida, Marco Rubio.
El mal estado del edificio
Con el paso de los días van saliendo a la luz nuevos detalles sobre las posibles causas del colapso de la torre. Lo último que han podido conocer el medio local The Miami Herald al respecto es que, apenas un par de días antes de la caída del edificio, un contratista estuvo visitando las instalaciones para elaborar una oferta de reforma de la piscina y le llamó la atención la falta de mantenimiento del lugar. El contratista vio el garaje completamente inundado, el hormigón agrietado y las barras de refuerzo corroídas bajo la piscina.
El derrumbe ha hecho que aumente la concienciación sobre el estado de los edificios más antiguos de la zona. Es por ello que, durante la noche del lunes, el alcalde de Miami-Dade, Daniella Levine Cava decidía enviar a una serie de ingenieros expertos en estructuras para estudiar todos los edificios que están en proceso de recertificación después de haber cumplido los 40 años, "para identificar y abordar rápidamente cualquier problema".
Noticias relacionadasEl edificio sufría un "deterioro" que se "aceleraba", alertó en abril el presidente de su asamblea de copropietarios en una carta que varios medios estadounidenses dieron a conocer este martes. Era necesario invertir unos 15 millones de dólares en obras para ajustar a la normativa el edificio que se desplomó en medio de una nube de polvo el jueves en la ciudad de Surfside, según una estimación del condominio. Según una carta fechada el 9 de abril, dirigida a la asamblea de copropietarios por su presidente, la situación se agravaba.
Desde 2018 "el deterioro del hormigón se ha acelerado, el estado del techo ha empeorado considerablemente", alertó Jean Wodnicki, presidente de la asociación de copropietarios, en la misiva. Ese año, un informe sobre el estado de la lujosa construcción había señalado ya "daños estructurales importantes", así como "grietas" en el sótano del edificio, según documentos publicados por el gobierno de Surfside. "La impermeabilización debajo de los bordes de la piscina y la vía de acceso para vehículos (...) ya superó su vida útil y por lo tanto debe ser retirada y reemplazada por completo", escribió en este documento el experto Frank Morabito, pidiendo reparaciones "dentro de un tiempo razonable", aunque sin mencionar riesgo de colapso.
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 26 de septiembre de 2023
- La Mercè 2023 El Piromusical se mueve al ritmo electrónico de un Sónar de 30º aniversario
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Primera derrota (1-0) Un fallo de Pacheco condena a un Espanyol sin puntería en Tenerife
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | El alcohol, nuevo enemigo público en la lucha contra el cáncer