En Directo
Relevo en la Casa Blanca
Así hemos contado la investidura de Joe Biden como 46 presidente de Estados Unidos

En directo | Biden jura como presidente de EEUU para buscar "el camino de la unidad"
Estados Unidos ha entrado en una nueva etapa tanto a nivel nacional como internacional con la investidura de Joe Biden como 46 presidente del país. Una investidura entre fuertes medidas de seguridad tras el ataque al Capitolio a principios de mes por parte de una turba de exaltados partidarios de Donald Trump. En su toma de posesión, Biden ha llamado a la reconciliación nacional. Y en sus primeras horas en el Despacho Oval ha firmado 17 órdenes ejecutivas la mayoría de las cuales buscan revertir medidas adoptadas por Trump. Así, ha ordenado el regreso de EEUU al Acuerdo del Clima de París, a la OMS, ha anulado el llamado 'veto musulmán' a viajeros de ciertos países, ha congelado el proyecto del muro con México y ha aliviado la presión sobre los inmigrantes indocumentados en EEUU. El Gabinete de Biden también ha situado la lucha contra la pandemia como su prioridad. Trump ha cerrado su paso por la Casa Blanca con un último mensaje: "El movimiento que pusimos en marcha está solo empezando" y ha añadido: "Volveremos". Así les hemos contados cómo ha sido su investidura y sus primeras horas al frente de la Casa Blanca.
Cerramos el hilo informativo en el que hemos contado la investidura de Joe Biden como 46 presidente de EEUU y sus primeras acciones en la Casa Blanca.
Limitar el arsenal nuclear
Biden tiene previsto extender por cinco años el único tratado existente con Rusia que limita los dos mayores arsenales nucleares del mundo, a unas semanas de que expire, informó este jueves el diario 'The Washington Post'. El periódico, que citó a dos funcionarios de alto rango estadounidenses, señaló que esta decisión, respaldada por Rusia, se produce conforme se aproxima el plazo del 5 de febrero para renovar el tratado Nuevo Start o Start 3.
Enfocado en la pandemia
En su primer día en el Despacho Oval, Joe Biden ha estado focalizado en la lucha contra la pandemia del covid-19. Su Administración ha presentado un plan para diseñar un programa de vacunación masivo y para aumentar el número de test realizados. Anoche, entre los 17 primeros decretos firmados por el nuevo presidente de EEUU también dedicó un par de medidas a atajar la pandemia.
Biden suspende las deportaciones durante 100 días
El Gobierno de Joe Biden anunció este miércoles por la noche una suspensión de 100 días de las deportaciones de inmigrantes, aunque con algunas excepciones, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La razón, dijo David Pekoske, secretario interino, es "garantizar" que Estados Unidos tenga "un sistema migratorio justo y eficaz centrado en proteger la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pública", por lo que ordenó "revisar y reiniciar" los protocolos.
Hollywood bendice a Biden en una gala con sabor latino y sin rastro de Trump
Hollywood y el mundo del espectáculo de Estados Unidos tendieron este miércoles la alfombra roja para dar su bendición al nuevo presidente del país, Joe Biden, con una espectacular gala televisiva que contó con sabor latino y en donde no hubo rastro del ya exmandatario Donald Trump.
Bajo el titulo "Celebrating America (Celebrar Estados Unidos), la gala, retransmitida por todas las cadenas importantes del país con la notable excepción de Fox, abrazó sin complejos el patriotismo estadounidense de las grandes ocasiones y apeló a la unidad, la concordia y el optimismo tras la era Trump.
Kamala Harris llama a los estadounidenses a "ver más allá de la crisis"
Harris, que hizo historia al convertirse en la primera mujer, la primera negra y la primera persona de origen asiático en ocupar la Vicepresidencia de EE.UU., intervino durante un espectáculo virtual organizado para celebrar el comienzo de la Administración de Joe Biden, que contó como anfitrión con el consagrado actor Tom Hanks.
"En muchos sentidos, este momento encarna nuestro carácter como nación, demuestra quiénes somos. Incluso en tiempos oscuros, no sólo soñamos, hacemos", aseguró Harris, que este miércoles prestó juramento de su cargo con la ayuda de la jueza Sonia Sotomayor, la primera y única magistrada latina del Tribunal Supremo.
Biden advierte a sus funcionarios con el despido si se faltan al respeto
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este miércoles a sus funcionarios de que serán despedidos si no se respetan entre ellos, según informó The Washington Post.
Biden lanzó esta advertencia durante la jura del cargo de unos 1.000 funcionarios de su Gobierno, cuyos cargos no necesitan de la confirmación del Senado, este miércoles por la tarde. "Si alguna vez están trabajando conmigo y les escucho tratar a otro colega con falta de respeto, hablando mal con alguien, les prometo que les despediré en el acto. En el instante", dijo Biden.
La portavoz de Biden marca un tono distinto y expresa respeto a la prensa
Jen Psaki se comprometió este miércoles en su primera rueda de prensa a compartir información "precisa" al público estadounidense y manifestó "su respeto profundo" hacia una prensa libre e independiente.
En un intento de marcar un tono distinto respecto a sus predecesores durante la Administración de Donald Trump, Psaki recordó su pasado como portavoz del Departamento de Estado en el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), cuando vio "el poder de Estados Unidos y, por supuesto, el poder de este atril y el poder de la verdad, y la importancia de sentar ejemplo de compromiso y transparencia".
Biden suspende el programa de Trump que enviaba a solicitantes de asilo a México
La Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, anunció este miércoles que suspenderá a partir de mañana las inscripciones en el programa "Permanezcan en México", que permitió al Gobierno de su predecesor, Donald Trump, devolver al país vecino a los solicitantes de asilo, y aclaró que mantendrá las restricciones en la frontera.
Avril Haines, confirmada como nueva Directora de Inteligencia de EEUU
El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles a Avril Haines como nueva directora de inteligencia estadounidense (DNI, en inglés), la primera confirmación de los nominados por el presidente Joe Biden para su gabinete.
Haines, quien fue subdirectora de la CIA entre 2013 y 2015, se convierte así en la primera mujer en ocupar la jefatura del DNI, desde el que coordinará las 17 agencias de la comunidad de inteligencia estadounidense.
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
- Putin exige abordar 'las causas del conflicto' para aceptar la tregua temporal en Ucrania que propone EEUU
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- Tesla, la joya de Musk atrapada en la tormenta perfecta
- Starmer anuncia una coalición de países dispuestos a desplegarse en Ucrania si se firma un acuerdo de paz
- Al menos 50 jóvenes muertos en un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte