Argentina
Argentina aprueba un impuesto solidario a las grandes fortunas
El gobierno busca recaudar 300.000 millones de pesos para reducir el impacto económico del covid-19

Alberto Fernández, candidato opositor a la presidencia de Argentina. /
El Senado argentino ha aprobado este viernes un impuesto a las grandes fortunas con el que busca recaudar 300.000 millones de pesos (3.030 millones de euros aproximadamente) para mitigar el impacto económico de la pandemia, según informa Europa Press.
Con 42 votos a favor y 26 en contra, el proyecto que gravará una única vez a las fortunas de más de 200 millones de pesos (dos millones de euros aproximadamente) ha conseguido el apoyo de la Cámara Alta pese a la dureza de las críticas de la oposición.
El gravamen bautizado por el Gobierno como 'Aporte único y solidario' recaudará de forma progresiva según el tamaño de la fortuna desde el 2 por ciento a los patrimonios de las personas físicas con 200 millones de pesos hasta el 3,5 por ciento en el caso de aquellos cuyas fortunas superen los 3.000 millones de pesos (30 millones de euros).
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Caserio, ha defendido que los recursos obtenidos con el impuesto "van a ser un gran impulso para Argentina".
Por su parte, el líder del bloque opositor en el Senado, Luis Naidenoff, ha asegurado en declaraciones recogidas por Télam que "esta no es la mejor respuesta para la realidad argentina".
Te puede interesarLa oposición también ha advertido de que los afectados por el impuesto acudirán a juicio, ya que se solaparía con el impuesto a los bienes personales ya existente.
La medida se viene barajando desde los primeros compases de la pandemia impulsada por el ala izquierda de la coalición gobernante y especialmente por el líder del Frente de Todos en el Congreso, Máximo Kirchner.
- infancia en el plató Manu Dios, el niño de 'Cuéntame' que ahora escribe la serie
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Totalmente incompatibles El cabreo de Rosa con su cita en 'First Dates': "No le quiero volver a ver ni como amigo"
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Consecuencias de la pandemia Las restricciones al comercio ahogan al centro de Barcelona
- Guerra entre la UE y la firma farmacéutica Alemania afirma que la vacuna de AstraZeneca no protege a los mayores de 65 años