Nueva etapa
Merkel saluda la llegada de Biden y su lucha conjunta contra el covid y el cambio climático
"EEUU y Alemania deben estar juntos para superar los grandes retos de nuestro tiempo", dice la cancillera alemana

La cancillera alemana Angela Merkel en su comparecencia para felicitar a Joe Biden. / periodico
La cancillera alemana Angela Merkel ha aprovechado la felicitación a <strong>Joe Biden</strong> y <strong>Kamala Harris</strong> por su victoria electoral para asegurar que EEUU y la UE "deben estar juntos" en la lucha contra la covid-19 y el calentamiento global.
"EEUU y Alemania como parte de la Unión Europea deben estar juntos para superar los grandes retos de nuestro tiempo", aseguró en una breve declaración sobre las elecciones en EEUU. A su juicio, EEUU y la UE deben estar "codo con codo en el difícil examen de la pandemia de coronavirus, en la lucha contra el calentamiento global y sus consecuencias, en la lucha contra el terrorismo, para una sociedad abierta y el libre comercio".
"Estos son los fundamentos del bienestar a ambos lados del Atlántico", ha afirmado la cancillera, que destacó la importancia de las relaciones bilaterales y de una "amistad" de décadas, un "tesoro común". Se refirió asimismo a los "valores fundamentales" que comparten EEUU y Europa, como el individuo, la democracia y la libertad.
Defensa y política exterior
La cancillera reconoció que en esta relación los europeos deben ir asumiendo progresivamente "más responsabilidad" en los ámbitos de la defensa y en política exterior, algo que EEUU "espera y con razón". "Los europeos nos hemos puesto en camino", ha agregado Merkel.
La cancillera ha felicitado de nuevo a Biden y Harris, a quienes ya dirigió el sábado un mensaje de enhorabuena, y ha destacado del presidente electo su "experiencia" en política interior y exterior y sus pasados encuentros.
De Harris ha subrayado que, como primera mujer vicepresidenta de EEUU e "hija de inmigrantes" es una "inspiración y un ejemplo" de las "posibilidades" que ofrece Estados Unidos.
Ambos tienen ante sí una "gran responsabilidad", ha concluido Merkel, que les deseó suerte en sus nuevos puestos. Merkel no ha citado en ningún momento al presidente saliente, Donald Trump, con quien ha mantenido un relación difícil por las críticas y desaires del estadounidense.
Trump ha criticado a Alemania en repetidas ocasiones por su elevado superávit comercial, porque su presupuesto en Defensa no alcanza el equivalente al 2 % del producto interior bruto (PIB), por su política migratoria y por el Nord Stream 2, el gasoducto en construcción entre Rusia y Alemania.
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo: última hora de la propuesta conjunta de alto el fuego
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos