GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO
Al Qaeda en Siria se hace con el control total de la provincia rebelde de Idleb
La región estaba antes controlada por los opositores protegidos por Turquía, que tiene puestos de observación y militares en la zona
Adrià Rocha Cutiller
Adrià Rocha CutillerPeriodista
Adrià Rocha Cutiller
En setiembre de 2018, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se marcó un tanto en la esfera internacional. El mundo estaba pendiente de una ofensiva militar a gran escala sobre la región rebelde Idleb —la última en Siria bajo control rebelde y que estaba siendo rodeada por tropas leales a Bashar el Asad y su aliado, Rusia.
Pero Erdogan, tras reunirse con Vladímir Putin, lo paró todo: sonsacó del presidente ruso un alto el fuego sobre Idleb. La región no sería atacada. A cambio, un compromiso: Turquía erradicaría de la región a Hayat Tahrir al Sham (HTS), la filial de Al Qaeda en Siria.
Ha habido un pequeño problema: no sólo Turquía no ha eliminado, durante estos últimos cuatro meses, a Al Qaeda en Idleb sino que la facción yihadista, este viernes, se ha hecho con el control total y absoluto de la región. Los milicianos opositores que antes estaban ahí la han abandonado.
Han sido, dentro de Idleb, nueve días consecutivos de combates entre HTS y el Ejército Libre Sirio (ELS), que recibe el apoyo de Turquía. Al final, el ELS capituló este jueves por la noche: sus miembros, mediante un pacto con Al Qaeda, han sido evacuados al norte, a las regiones sirias que Turquía controla militarmente.
Y, así, estableciendo sus propias instituciones, Al Qaeda se ha hecho con el control de Idleb. Hayat Tahrir al Sham ha eliminado el gobierno anterior y, desde este viernes, ha instaurado el Gobierno de Salvación Sirio.
Turquía, preocupada
Turquía, preocupadaLa toma de control de Idleb por parte de Al Qaeda deja en una situación muy delicada el alto el fuego en la región pactado por Erdogan y Putin en setiembre. Hasta el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu lo acepta: «Va a ser difícil mantenerlo. Sobre los ataques contra la oposición moderada, estamos tomando las precauciones necesarias», ha dicho.
De hecho, según un oficial rebelde, Turquía ha mediado entre rebeldes y yihadistas para que los combates no se desconsolasen. Pero el futuro es incierto: el alto el fuego que pactaron Rusia y Turquía contemplaba solo a los rebeldes; no a Al Qaeda. Con este grupo controlando ahora toda la región de Idleb, existe la posibilidad de que empiece esa operación militar a gran escala que Erdogan consiguió parar en setiembre.
«El control completo de HTS sobre Idleb servirá de pretexto al régimen sirio y a los rusos para acabar con el alto el fuego y atacar. Este es el peligro ante el que nos encontramos», ha dicho este viernes el portavoz de una de las facciones del Ejército Libre Sirio, Yusef Hamud. Y este viernes ya ha ocurrido: tras meses de silencio, la artillería de Asad ha empezado a <strong>caer sobre Idleb</strong>.
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- El Gobierno de Trump recurre a aviones militares para los dos primeros vuelos de repatriación de migrantes
- Trump al mundo desde Davos: 'O vienen a EEUU a fabricar sus productos o pagan aranceles
- España financia envíos de trigo ucraniano a Siria mientras trata de recuperar inteligencia en Oriente Próximo
- Primer revés para Trump: un juez paraliza temporalmente su orden de quitar el derecho de ciudadania por nacimiento
- Incendios en Los Ángeles, hoy en directo: origen, causa, mapa y última hora de los fuegos en California
- Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel, Gaza, Líbano y Siria
- El ataque a cuchilladas de un afgano, con un niño de dos años y un adulto muertos, pone en jaque a las autoridades alemanas