CRISIS EN ESTADOS UNIDOS
La revelación de una conjura contra Trump desata la furia del presidente
Un artículo de un "alto cargo" anónimo revela una alianza en la Casa Blanca para neutralizar al dirigente
El mandatario denuncia la cobardia del autor y su portavoz denuncia el asalto a un líder "democráticamente elegido"

El presidente de EEUU, Donald Trump, este jueves. /
Desde que Donald Trump tomó posesión de la presidencia de Estados Unidos hace casi 20 meses ha sido constante el goteo de informaciones sobre su volatilidad personal y política y sus tendencias paranoicas, sobre las intrigas palaciegas dentro de una Casa Blanca a menudo caótica y sobre las tensiones y las diferencias ideológicas y políticas en su equipo y su Administración que han provocado numerosos movimientos de personal. Pero lo de las últimas horas es un auténtico tsunami que ha abierto otra crisis en Washington, donde la furia de Trump también se dispara.
El miércoles ‘The New York Times’ publicó en su sección de opinión un explosivo artículo de un "alto cargo" de la Administración, cuya identidad conocen los responsables de esa sección del diario pero que públicamente mantiene el anonimato. Bajo el título “Soy parte de la resistencia dentro del Gobierno de Trump”, el artículo describe una conjura de "héroes anónimos dentro y cerca de la Casa Blanca". "Muchos de los funcionarios de alto rango trabajan desde adentro para frustrar partes de su agenda y sus peores inclinaciones", explica el texto, que habla también de un esfuerzo para "frustrar los impulsos más erróneos de Trump hasta que deje el cargo".
Un dirigente amoral
"La raíz del problema es la amoralidad del presidente”, justifica quien ha escrito el texto, que afirma que Trump "no está anclado a ningún principio básico discernible que guíe su toma de decisiones” y lo llega a definir como "impetuoso, conflictivo, mezquino e ineficaz".
El artículo incluye además información nueva relevante, como la afirmación de que, “dada la inestabilidad de la que muchos han sido testigos”, dentro del gabinete se llegó a hablar de la posibilidad de invocar la Enmienda 25 de la Constitución, que recoge un complejo proceso para sacar del poder a un presidente “incapaz de cumplir los poderes y deberes de su cargo”. Se descartó, supuestamente, porque “nadie quiso precipitar una crisis constitucional”.
Furia “volcánica” de Trump
Trump ha reaccionado con furia a la publicación del artículo, que llegó un día después de que vieran la luz extractos de ‘Fear’, el documentado libro del reputado periodista Bob Woodward donde con declaraciones y acciones atribuidas a altos cargos identificados con nombre y apellido se traza un retrato similar, algo que también llevan meses haciendo artículos de prensa aunque casi siempre con fuentes anónimas.
El presidente, en Twitter, planteó que el artículo puede representar "traición", llegó a cuestionar que no sea una invención de ‘The New York Times’ y escribió que si el “cobarde” autor existe, el diario debería "entregarlo al gobierno por motivos de seguridad nacional". En privado, según fuentes de ‘The Washington Post’, su explosión de rabia fue "volcánica".
TREASON?
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 5 de septiembre de 2018
Does the so-called “Senior Administration Official” really exist, or is it just the Failing New York Times with another phony source? If the GUTLESS anonymous person does indeed exist, the Times must, for National Security purposes, turn him/her over to government at once!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 5 de septiembre de 2018
En una Casa Blanca que lleva meses sacudida por filtraciones que han disparado la paranoia de Trump y la desconfianza en su propio círculo se ha puesto en marcha una búsqueda frenética para identificar quién ha escrito el artículo. Según el ‘Post’ el propio presidente ha dicho que sospecha que quien sea trabaja en temas de seguridad nacional o en el Departamento de Justicia.
Las incesantes especulaciones sobre la autoría, no solo en la Casa Blanca sino en los medios y en todo el país, han provocado también que muchos de los altos cargos de Trump nieguen ser los responsables. Lo han hecho, entre otros, el vicepresidente, Mike Pence; el secretario de Estado, Mike Pompeo; el Director Nacional de Inteligencia, Dan Coats, y hasta el secretario de Vivienda, Ben Carson.
Sus comunicados son ejercicios públicos de lealtad, uno de los bienes más preciados en el universo de Trump, si no el que más. Y llegan horas después de que algunos de los altos cargos citados en el libro de Woodward desmintieran haber dicho frases críticas y hasta insultantes con el presidente que se les atribuyen.
Resistencia, "Estado Profundo" y democracia
Para algunos, el artículo solo constata lo que se ha ido contando de la Administración y del presidente. Entre ellos se cuenta el senador republicano Bob Corker, que el año afirmó saber “de hecho que cada día en la Casa Blanca la situación es intentar contenerlo” y definió el ala oeste como “una guardería para adultos”. Pero tanto la publicación como el contenido mismo provoca también interrogantes. Hay quien teme que de alas a la obsesión de Trump con que el "estado profundo" está maniobrando en su contra, una confabulación que identifica sobre todo cuando critica la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre el ‘Rusiagate’.
Noticias relacionadasOtra línea argumental es que los miembros de la "resistencia interna", que no han pasado por las urnas, pueden estar provocando una crisis democrática al actuar contra un presidente democráticamente elegido. Esa es la idea con que abría el duro comunicado de respuesta al artículo que emitió el miércoles Sarah Huckabee Sanders, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Pero también la alertas llegan de voces progresistas y habitualmente críticas con Trump. Una ha sido la del editor del blog Lawfare, Benjamin Wittes, que ha sugerido que el autor debería haber escrito lo mismo pero "en una carta de dimisión con copia al Comité Judicial del Senado". Otra es la de David Frum, que firmaba discursos para George Bush. "Lo que el autor ha hecho es lanzar al gobierno de EEUU en una agitación aún más peligrosa”, ha escrito en ‘The Atlantic’. "Él o ella ha incendiado la paranoia del presidente".
El misterio del autor
<span style="font-size: 1.6rem;">No es solo la Casa Blanca quien busca frenéticamente descubrir quién ha escrito el explosivo artículo publicado en ‘The New York Times’. La <strong>búsqueda</strong> se extiende por <strong>redacciones</strong> de todo el país y ha provocado un aluvión de <strong>especulaciones y teorías en las redes sociales</strong>.</span>
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- eDreams by Brooks Ya hay fecha para la Media Maratón 2024 de Barcelona: todos los detalles
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Adolescentes Felices sueños
- Distintas querellas La "Operación Cataluña" vuelve a chocar con los tribunales: todas las claves
- Gran construcción Comienzan las obras de la esperada pasarela que unirá el Baricentro y Barberà del Vallès