en el desierto del sáhara
Argelia acogerá a los 41 refugiados sirios atrapados en la frontera con Marruecos
El Gobierno argelino anuncia su decisión "por razones humanitarias" después de que el ACNUR urgiera a los dos gobiernos a "actuar rápidamente" para resolver la crisis

Algunos de los refugiados sirios bloqueados en el desierto, cerca de Figuig (Marruecos), desde mediados de abril. /
Argelia anunció este jueves su intención de acoger, "por razones humanitarias", al grupo de 41 refugiados sirios bloqueados en el desierto desde mediados de abril en su frontera con Marruecos, en una especie de tierra de nadie no reconocida por ninguno de los dos países.
El Ministerio de Asuntos Exteriores argelino informó al Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) de su decisión de "acoger, a título humanitario, al grupo de sirios, entre ellos una mujer embarazada y varios niños, bloqueados desde el 17 de abril en Figuig en territorio marroquí", precisó un portavoz citado por la agencia APS.
Este martes, el ACNUR llamó a Marruecos y Argelia a "actuar rápidamente" para resolver la situación de estos refugiados "desesperados", bloqueados "en condiciones deplorables" en pleno desierto en una zona infestada de escorpiones y serpientes en la frontera entre ambos países. Entre el grupo hay "niños, bebés y mujeres, y entre ellas al menos una embarazada", denunció el ACNUR.
El portavoz de Exteriores en Argel afirmó que se trataba de un "gesto humanitario excepcional" que "proviene de la voluntad de Argelia de poner fin, en este mes sagrado del Ramadán, a la situación difícil en la que se halla este grupo" de refugiados.
REAGRUPACIÓN FAMILIAR
Según esta fuente, los refugiados serán alojados y atendidos y podrán "si así lo desean, unirse a otros miembros de sus familias en el marco de la reagrupación familiar en otros países".
Más de 40.000 refugiados sirios se han asentado en Argelia desde el inicio de la guerra en Siria en el 2011, según informa France Presse.
Noticias relacionadasHasta ahora, Argel y Rabat afirmaban que la cuarentena de refugiados no se hallaban en su territorio respectivo y rechazaban acogerles, acusándose mutuamente de querer desahacerse de ellos y enviarlos al país vecino.
La frontera terrestre entre estos dos países del Magreb está cerrada desde 1994, y ambos mantienen relaciones muy difíciles, sobre todo en torno a la cuestión del Sáhara Occidental.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- Sorteos Sorteo Bonoloto del jueves 30 de noviembre de 2023
- Pódcast El pódcast de EL PERIÓDICO | Dos discotecas de Barcelona entre las 10 mejores del mundo
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Guerra en Oriente Próximo Hutíes del Yemen y milicias de Irak amenazan con atacar Israel si se acaba tregua en Gaza
- Europa League (1-0) El Betis tropieza en Praga y se complica la vida