CRISIS EN EL PAÍS HELENO
Tsipras llama "criminales" a los responsables del FMI
El primer ministro griego se pregunta si la Unión Europea quiere "poner de rodillas" a Grecia

Tsipras, durante su intervención ante el Parlamento griego. /
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, emplazó este martes a la Unión Europea a decidir si lo que quieren es "poner de rodillas" a un país o "asegurar el futuro de Europa", e insistió en que su gobierno sigue dispuesto a llegar a un acuerdo. Tsipras ha denunciado "la responsabilidad criminal" del Fondo Monetario Internacional.
"Ya es hora de que Europa decida sobre el futuro no solo de Grecia sino también de la eurozona y si quiere poner de rodillas a un país... o asegurar el futuro de Europa", dijo Tsipras en un discurso ante el grupo parlamentario de Syriza, que hoy se reunió para evaluar la situación tras la interrupción de las negociaciones.
Tsipras arremetió contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que el Parlamento, y no solo Syriza, no podrá dar su aprobación si se trata de adoptar un modelo que fracasó no solo en Europa sino en el mundo.
"Nos piden adoptar un acuerdo que no solo no resolverá el problema, sino que hundirá la economía en la recesión" y alejará toda inversión estratégica, dijo.
DESAVENENCIAS ENTRE ACREEDORES
"Ya es hora de que los socios decidan y digan si quieren una solución o no. Y si quieren que el FMI participe en la solución, ¿por qué aceptan sus medidas pero no la quita de la deuda?", añadió Tsipras aludiendo a las diferencias entre el FMI y los socios europeos.
En los últimos días Grecia ha atribuido parcialmente la falta de acuerdo a las desavenencias entre las instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional).
El FMI insiste en la necesidad de aplicar recortes drásticos en salarios y pensiones, pero está dispuesta a una reestructuración de la deuda, mientras que la parte europea, más flexible en el ahorro, es inflexible respecto a la deuda.
Tsipras insistió en que el país necesita liquidez y medidas que acaben con el círculo vicioso de la recesión.
Subrayó que cualquier decisión que afecte a los impuestos de un país es responsabilidad exclusiva del Gobierno soberano.
RECORTES EN LAS PENSIONES
A juicio del líder izquierdista, la insistencia de las instituciones en pedir recortes en pensiones de un 1 % del producto interior bruto (PIB) "no es un error", sino posiblemente "un plan político", con el objetivo de "poner de rodillas no solo al Gobierno, sino también al pueblo".
"Probablemente se trate de mostrar firmeza para destruir todo intento de poner fin a la austeridad. Y eso no concierne solo a Grecia, sino a todos los pueblos europeos", añadió Tsipras.
A su juicio, la política de asfixia de liquidez que impuso el BCE a Grecia en los últimos meses "va en ese sentido".
Noticias relacionadasPese a todo, Tsipras aseguró estar convencido de que más allá de las "amenazas", en Europa "hay fuerzas que buscan una solución" y prometió que Grecia seguirá trabajando en lograrlo, pero no para un acuerdo que no resuelve el problema.
"Nosotros no funcionamos bajo chantaje. Tenemos un mandato de cuatro años, lo recuerdo a todos y a todas. Todos los escenarios que examinamos lo hacemos pensando qué país queremos entregar", recalcó.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Digitalización La petición de la OCU sobre los cambios en las tarjetas de transporte en Barcelona
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Empresas Shein solicita su salida a bolsa en Estados Unidos
- Bolsa El Ibex 35 cae un 0,12% en la apertura y mantiene los 9.900 puntos
- Violencia machista Igualdad confirma como machistas los asesinatos de dos mujeres y una menor en Madrid y excluye un caso de abril en Cádiz