PLENO EN ESTRASBURGO
El Parlamento Europeo apoya el reconocimiento del Estado palestino
La Eurocámara aprueba una resolución conjunta de los grandes grupos con 498 votos a favor y 88 en contra
El Parlamento Europeo (PE) ha apoyado este miércoles el reconocimiento del Estado palestino en una resolución conjunta de los grandes grupos que ha conseguido 498 votos a favor, 88 en contra y 111 abstenciones.
"Apoyamos en principio el reconocimiento del Estado de Palestina y la solución de dos Estados, y creemos que ello puede ir de la mano con el desarrollo de los procesos de paz", dice el texto, que anima a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, a promover el reconocimiento en toda la Unión Europea (UE).
Los eurodiputados han expresado al mismo tiempo su "grave preocupación" sobre la violencia creciente en la región, que han condenado "en los máximos términos posibles".
VIOLENCIA EN LUGARES SAGRADOS
La Eurocámara ha advertido especialmente sobre los riesgos de una escalada de la violencia en torno a lugares sagrados "que podría transformar el conflicto palestino-israelí en un conflicto religioso".
En ese sentido, han llamado a los líderes políticos de todas las partes enfrentadas a trabajar juntos a través de acciones visibles para un enfriamiento de la violencia.
"Los medios no violentos y el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario son la única forma de conseguir una solución duradera y una justa y perenne paz entre israelíes y palestinos", añade la resolución aprobada.
ASENTAMIENTOS ILEGALES
Por otro lado, los eurodiputados aprovecharon para subrayar que los asentamientos de colonos judíos en territorio palestino son ilegales bajo el derecho internacional y pidieron a ambas partes evitar cualquier acción que pueda mermar la viabilidad y perspectivas de la solución de dos estados.
Los eurodiputados dicen apoyar los esfuerzos del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbás, y del Gobierno de consenso nacional para lograr una solución a largo plazo.
Al mismo tiempo, han urgido a todas las facciones palestinas, incluida Hamás, a aceptar los compromisos de la ANP y poner fin a las divisiones internas.
FRONTERAS DE 1967
Los eurodiputados, en la línea del Consejo y la alta representante de la UE, han apoyado la llamada solución de dos Estados sobre la base de las fronteras de 1967, con Jerusalén como capital de ambos Estados y con un Israel seguro e independiente y una Palestina viable y democrática.
Los eurodiputados han felicitado a Mogherini por su "compromiso proactivo para romper el círculo de conflicto y crear las condiciones para un genuino proceso de paz". La Eurocámara considera que la UE "debería tomar la responsabilidad de ser un auténtico actor y facilitador en el proceso en Oriente Próximo".
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- El gobernador de California invita a Trump a visitar las zonas quemadas en lugar de insultar desde la distancia
- Venezuela, hoy en directo: última hora de la toma de posesión de Maduro
- Trump y sus aliados azuzan los incendios de Los Ángeles con una guerra política
- Rusia anuncia la toma de dos localidades y Ucrania admite una 'situación difícil' en el este del país
- Los incendios de Los Ángeles ya son el desastre natural más costoso económicamente de la historia de EEUU
- ¿Quién ganará las elecciones en Alemania 2025? Así están las encuestas