SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

Un 46% de los franceses había votado hasta media tarde

El índice es dos puntos inferior al de la primera vuelta de los comicios

Segunda ronda de las elecciones francesas

Segunda ronda de las elecciones francesas / cmm

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La participación en la segunda vuelta de las elecciones legislativas enFranciaalcanzó el 46,16% a las 17.00 horas, según datos del Ministerio de Interior. Ese índice es inferior al registrado a la misma hora el pasado 10 de junio, durante la primera ronda de los comicios, cuando había una participación del 48,31%. En las anteriores elecciones legislativas, en 2007, el nivel de participación a la misma hora era del 49,58%. Los colegios electorales en territorio metropolitano de Francia estarán abiertos hasta las 20.00 horas en las principales ciudades del país, entre ellas París.

Los franceses votan desde esta mañana en la segunda y definitiva ronda de las elecciones legislativas para renovar lacomposición de la Asamblea Nacional, en las que lossocialistas parten como favoritos. Al mediodía había votado ya el 21,4% de los electores, un porcentaje inferior al de la misma ronda de hace cinco años y a la misma hora, aunque ligeramente superior al de la primera vuelta del 10 de junio, cuando el dato fue del 21,06%.

Sondeos favorables a los socialistas

En total, unos 46 millones de franceses están llamados a votar para renovar los577 escaños de la Cámara baja del Parlamento francés, con los últimossondeosfavorables a una victoria del Partido Socialista (PS), que obtuvo un 34,4% de los sufragios en la primera ronda. El PS y sus aliados más próximos de la izquierda se impusieron el 10 de junio por el 46,77% de los votos frente al 34,07% de la derecha, mientras que el ultraderechista Frente Nacional (FN) consiguió un 13,6%.

No todos los escaños de la Asamblea Nacional están por decidir hoy, puesto que 36 de ellos ya están asignados, al vencer claramente en la primera vuelta los candidatos a ocuparlos.

En los sondeos difundidos el viernes, último día en que era posible publicarlos, el PS aparece como claro ganador, aunque la duda está en saber si obtendrá en solitario los 289 escaños que le adjudicarían automáticamente la mayoría absoluta.