Informe local
MAPA | Los espacios públicos peor diseñados para mujeres en L'Hospitalet, barrio a barrio
¿Cuáles son los parques y plazas controvertidas de las demarcaciones de la ciudad?

El aparcamiento Les Planes, uno de los espacios no resueltos de L’Hospitalet. /
Un reciente estudio elaborado por el Ayuntamiento de L'Hospitalet, junto con la Fundación Contorno Urbano, explora los espacios públicos del municipio "no resueltos" en términos de perspectiva de género, esto es, las ubicaciones concretas de la ciudad que no se adecúan a necesidades de la población, especialmente de las mujeres, entre otros motivos por no estar pensados para ellas en términos de diseño y por la sensación de inseguridad potencial en ellos.
Más allá de Bellvitge, que es el barrio de L'Hospitalet que cuenta con más espacios de este tipo, ¿cuáles son las ubicaciones urbanas controvertidas de los otros barrios de la ciudad? En EL PERIÓDICO L'Hospitalet los repasamos barrio a barrio.

Sanfeliu-Can Serra (13). En este barrio, los principales espacios "no resueltos" que tienen presencia en el informe son: plaza dels Cirerers; plaza de les Comunitats; plaza Jardins d'Antonio Machado; espacio indeterminado entre metro de Can Boixeres y Ronda de Dalt; y espacio indeterminado de la calle Granollers.
Pubilla Cases (3). En este barrio, los principales espacios "no resueltos" que tienen presencia en el informe son: plaza de la Bòbila; plaza de Federico García Lorca; y espacio indeterminado entre el Complejo Deportivo Municipal de L'Hospitalet Nord y Collblanc.
La Florida-Les Planes (17). En este barrio, los principales espacios "no resueltos" que tienen presencia en el informe son: plaza de la Granota; plaza de la Llibertat; plaza de Granada; Parc de la Pau; y el aparcamiento del Parc de Les Planes.
Collblanc-La Torrassa (10). En este barrio, los principales espacios "no resueltos" que tienen presencia en el informe son: plaza Guernica; plaza Pirineus; plaza Sénia; parque Rius; y plaza del Vidre.
Santa Eulàlia (14). En este barrio, los principales espacios "no resueltos" que tienen presencia en el informe son: plaza dels Avis; plaza Francesc Macià; plaza de les Palmeres; parque de l'Alhambra; y la plaza de Can Colom.
Granvia Sud-Gornal (6). En este barrio, los principales espacios "no resueltos" que tienen presencia en el informe son: plaza dels Veïns y distintos espacios indeterminados: Av. Vilanova; entre calle Aprestadora y Narcís Muntoriol; entre Av. Vilanova y Av. Gran Via; y entre Av. Vilanova y el CAP Gornal.
Bellvitge (17). En este barrio, los principales espacios "no resueltos" que tienen presencia en el informe son: jardines d'Hipàtia d'Alexandria; parque Miriam Alés; para de bus Av. Gran Via - Hospital de Bellvitge; para de bus de TMB; y la parada de bus Av. Gran Via - Rambla Marina.
Noticias relacionadasSanfeliu-Centre-Sant Josep (17). En este barrio, los principales espacios "no resueltos" que tienen presencia en el informe son: parque de la Serp; parque de la Cabana; parque del Xipreret; plaza de la Mare de Déu de Montserrat; y un espacio indeterminado en el Parc de la Remunta.
Lee todas las noticias de L'Hospitalet de Llobregat en EL PERIÓDICO L'Hospitalet
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"