En EEUU

Inusual inquilino: hallada una rana viva en una bolsa de espinacas

El truco para saber si las nueces están pasadas

Alerta sanitaria: esta tableta de Milka es peligrosa para estas personas

Palacios retoma la producción de las tortillas tras descartarse conexión con el brote de botulismo

Captura de Pantalla 2023 08 14 a les 13.53.55

Captura de Pantalla 2023 08 14 a les 13.53.55 / Vía Twitter UHN Plus

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La protagonista de esta curiosa historia es Amber Worrick, quien no pensaba que su habitual compra en un supermercado de Michigan (EEUU), terminaría apareciendo en los medios por un extraño inquilino que habitaba en la bolsa de espinacas que había comprado.

Después de realizar la compra, Worrick llegó a su casa y empezó a desempaquetar, junto a su hijo, los productos que había adquirido en el supermercado. Según detalló a UHN Plus, empezó a gritar al sacar la bolsa de espinacas porque dentro se encontraba una rana viva. El anfibio se había colocado entre las verduras, y la mujer decidió llamar directamente al establecimiento donde había conseguido el alimento para reclamar el dinero de su compra.

Reembolso inmediato

"Estaba viva y moviéndose. Gracias a Dios que no me comí la rana", relató al citado medio. Después de la sorpresa con la especie y llamar al supermercado, el establecimiento decidió reembolsarle el importe total de la compra. "Obviamente, no quería que muriera, pero tampoco quería encontrar una rana en mi comida", expresó Worrick, mostrando la mezcla de sentimientos que había provocado esta extraña situación.

Este suceso se hizo viral en redes sociales y provocó todo tipo de comentarios en cuestión de horas. Los usuarios bromeaban del inusual inquilino: "espinacas con proteína extra", y de la reacción de la mujer; pero también consideraban como "un gran descuido" este incidente.

Comunicado de Taylor Farms

Finalmente, la rana arborícola del Pacífico fue liberada por los empleados del supermercado que permitieron que regresara a su hábitat natural. La empresa responsable de producir las espinacas, Taylor Farms -principal productor norteamericano de ensaladas y alimentos frescos, con centros de producción en Estados Unidos, Canadá y México- emitió un comunicado oficial en el que se disculpaba por los hechos y aseguraba que tomaría las medidas necesarias para que este incidente no volviera a ocurrir.