LA PALABRA COMO ANTÍDOTO
La fuerza de los personajes que sobrevivieron al cáncer: de Luz Casal a Yeray Álvarez
El testimonio de artistas, investigadores y deportistas durante la lucha contra la enfermedad da munición para seguir adelante

Luz Casal regresó a los escenarios tras superar un cáncer de pecho. En la foto, retratada en Barcelona. /
El testimonio de quienes consiguen superar o arrinconar al cáncer es munición para todos los que se ven inmersos en la cadena de un combate que no cesa. La voz de los supervivientes es antídoto. La gente del arte, del espectáculo y la ciencia brindan ejemplos muy dignos. De los vencedores. Y de los vencidos.
La cantante Luz Casal explicó las lecciones de su cáncer de pecho con una frase rotunda: «La enfermedad es lo mejor que me ha pasado».
El mensaje resumía una experiencia que a la autora de 'Piensa en mí' le condujo a pensar en los suyos. Tomó el toro por los cuernos, según le contó a Jesús Quintero, y, a la acertada intervención de los oncólogos, sumó el convencimiento de que podrían derrotar a la bestia. «Tengo miedo de tener miedo», se repetía la gallega como mantra contra la derrota. Esta experiencia se palpa en 'Soy', del disco 'Vida tóxica', un canto a la alegría de vivir.
LAMARI DE CHAMBAO Y JOAN MANUEL SERRAT
Luz Casal no es la única. Lamari, de Chambao, también pudo sobrevivir para cantarlo en 'Dentro de mi pecho', un disco ilustrado con una fotografía de su escote rubricado con cicatrices. A Lamari, como a Luz Casal y Joan Manuel Serrat, la enfermedad le desmontó la baraja, pero se recuperó para reinventar el día a día y fortalecer el convencimiento de un futuro victoriso. Los palos de la vida amortiguados con medicamentos y abrazos que antes no se daban, pregonados para agitar conciencias. Alertas para superar la resignación y activar empatía.
Las lecciones del cáncer han hecho más granítica a la familia Bosé tras el reciente fallecimiento de Bimba. Qué emocionante ha sido verlos en una foto al día siguiente del funeral, vestidos de tribu india. Bimba Bosé fue un ejemplo de firmeza y sabiduría hasta el final, cuando afrontó ese último tramo en que se regresa al polvo que fuimos, a la soledad del último latido. Hay que releer a Lucía Etxeberría, Emma Riverola y Xavier Sardà para reivindicarla.
EL VALOR DE LOS QUE SE FUERON
El paisaje de lápidas tiene escritos los nombres de personajes que dejaron un legado en el afán de sobrevivir. Steve Jobs, Celia Cruz, Luciano Pavarotti, George Harrison, entre miles. Sin olvidarlos, disfrutemos con Lamari anoche en el Palau de la Música, anoche, o con Yeray, el defensa del Athletic que hoy estará en el Camp Nou, recuperado de un cáncer testicular. Siempre atentos.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Predicciones para otoño Catalunya avisa a 705.000 personas de que viven en zonas inundables: "No descartamos episodios como los de Grecia"
- Tickets de la Kings League Piqué ofrece entradas por "tirarse de un quinto piso" y cometer delitos en Málaga: "Y te pagamos la multa"
- Viral Un rebaño de ovejas se come 100 kilos de marihuana por accidente en Grecia
- Balonmano (32-20) El Barça arrolla al Magdeburgo, su bestia negra, en la Champions
- Europa League El Betis y el Villarreal abren su aventura europea con sendos fiascos
- Protección Moreno asegura un "mal camino" si el Gobierno recurre a la Ley de regadíos de Doñana y emplaza el diálogo
- Viral Tamara Falcó desvela cómo es Isabel Preysler como abuela