Infantojuvenil
Sant Joan de Déu de Esplugues pone en marcha dos programas de atención domiciliaria en salud mental
Se lleva a cabo la atención en el domicilio para atender a infantes y a adolescentes con trastornos de conducta alimentaria

Un paciente en la sesión de terapia en su domicilio /
El Área de Salud Mental del Hospital de Sant Joan de Déu de Esplugues (Baix Llobregat) ha iniciado dos programas de atención domiciliaria para atender a infantes y a adolescentes con trastornos de conducta alimentaria y pacientes que presenten problemas de salud mental en crisis de especial complejidad.
Con esta iniciativa los profesionales pretenden dar una respuesta a casos graves de salud mental "fomentando que el infante o el joven no se desvincule de su entorno y se pueda reincorporar lo máximo posible a su vida habitual", según un comunicado del mismo hospital.
Dos equipos multidisciplinarios llevarán a cabo dos nuevos programas, que complementan a los ya existentes y se aplican desde hace dos años en el centro hospitalario. El programa de atención domiciliario no evita el ingreso del paciente en algunos casos, pero lo reduce, en el caso de pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), a dos o tres semanas.
Participación familiar
A diferencia de los otros tratamientos que se venían aplicando hasta ahora con los TCA, la familia del paciente participa desde el primer momento en todas las comidas, dinámicas y terapias que se hagan durante el ingreso.
Cuando pasen tres semanas, el paciente vuelve al domicilio y los profesionales siguen visitando al paciente en su domicilio con frecuencia y con intervenciones terapéuticas específicas que no se pueden hacer en el ámbito hospitalario.
Programa de atención para pacientes complejos
Los profesionales han elaborado para los pacientes en situación de crisis y de elevada complejidad un plan terapéutico individualizado que incluye un tratamiento intensivo. Los profesionales los visitan entre 3 y 4 veces a la semana en su domicilio y le dan apoyo y acompañamiento estrecho a la familia.
Noticias relacionadasEl objetivo de este programa es conseguirlo en un período de estancia media al programa de 12 semanas. Desde el mes de octubre se han atendido a 18 jóvenes y a sus familias en el marco de este programa.
Más noticias de Esplugues en la edición local de EL PERIÓDICO
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- ¿Quién es Bastian Iglesias, el polifacético novio de Chanel?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- La lacra de la violencia machista Mujeres paquistanís en Catalunya: "¿Quién se atreve a denunciar a sus padres?"
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista