Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Vivo en la plaza de Francesc Macià de L'Hospitalet y el ruido de las terrazas es atronador"

Una terraza de la calle de Enric Granados, Barcelona, esta semana. / Álvaro Monge

Vicente Alfaro González
Hace 25 años compré un piso en la entonces nueva plaza de Francesc Macià i Llussà en el barrio de Santa Eulàlia de L’Hospitalet de Llobregat. Con el paso de los años vimos que los locales que estaban debajo de las viviendas se iban abriendo al público, pero la sorpresa fue que la mayoría de ellos eran bares o restaurantes. De este modo, en un edificio de nueve porterías (números 1 al 9 de dicha plaza) se abrieron seis locales de restauración: tres restaurantes (Café de la Plaza, Ruta Galega, Palacio Hermoso) y tres bares (Carrilet Express, Picnic d‘Or y Pita House). Posteriormente, el ayuntamiento les autorizó para poner sus respectivas terrazas, con lo que actualmente tenemos cinco terrazas (el restaurante chino no tiene) en un edificio de nueve porterías. Esto es, nos sale a terraza cada portería y media.
Entretodos
¿Eres vecino de L'Hospitalet? Háblanos de tu ciudad
Publica en Entre Todos tu experiencia en primera persona vinculada a la gran ciudad catalana
Ahora que es noticia que vecinos de Barcelona, desde Sant Martí al Eixample pasando por Ciutat Vella y otros barrios, denuncian situaciones límite en la vía pública que les llegan a generar problemas de salud debido al ruido de bares y al incivismo, puedo confirmar que el ruido que se genera en esta plaza de L’Hospitalet es atronador, especialmente en las noches de verano cuando tienes que tener las ventanas abiertas por el calor.
He preguntado a través del sistema de consultas del ciudadano en la web del Ayuntamiento cuál es la normativa de apertura de bares y terrazas que permite tal densidad en tan poco espacio, y de momento no he tenido respuesta. Como siempre, hay que preguntarse con respecto al uso de la vía pública que prima en las decisiones de los ayuntamientos: el lucro por impuestos sobre las actividades realizadas o el bienestar de los ciudadanos. De momento parece ganar por mayoría aplastante lo primero.
Participaciones de loslectores
"L'Hospitalet de Llobregat y el incivismo vecinal"
Mercedes Bejarano González L'Hospitalet de Llobregat
"La Torrassa, en L'Hospitalet, lleno de ruidos, gritos y gente todo el día en la calle"
Mari Encinas L'Hospitalet del Llobregat
"Pubilla Casas nunca ha sido un barrio tranquilo, pero ahora es un sinvivir"
Juan Antonio Martínez Hospitalet de Llobregat
"Vivo en L'Hospitalet sin vivir en mí"

Montserrat Amorós L'Hospitalet de Llobregat
Másdebates
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Redes sociales El tuit de una cómica tránsfoba que enciende aún más la polémica de 'Estirando el chicle'
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Celebraciones Guía de las Fiestas de Gràcia 2022 en Barcelona: todo lo que tienes que saber
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Orhan le dice a Sengül que va a divorciarse de ella
- A las 22:25 horas Menorca y Barbate (Cádiz), nuevos destinos de 'Comando al sol' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Chris Evans presenciará 'Un don excepcional' en Telecinco
- Accidentes de tráfico El puente de agosto deja once fallecidos en las carreteras españolas
- Estafa Qué es el 'swapping' y cómo protegerte de este tipo de estafas