Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Un homenaje y una escultura para Bernardo Cortés, el poeta de la Barceloneta
Cortés guitarreando frente al Merendero de la Mari, en la Barceloneta en 1982. / FOTO: SERGIO LAINZ / VÍDEO: MÓNICA TUDELA
Antonio Herrera Valiente
Ha sido un privilegio formar parte de la vida de Bernardo Cortés Maldonado, 'el poeta de la Barceloneta'. Ayer, 2 de marzo, lo visitaba por última vez en la habitación 5107 del hospital La Esperanza. Estaba ilusionado, y con ganas de continuar trabajando. Para su despedida Bernardo escribió un poema,'Afán de trobador'. Bernardo me decía: “Antonio, cuando falte si alguien me quiere, que ponga en mi fosa: “Un humilde poeta yace aquí, cantor de tierras, mar, y gaviotas. Voló su alma al Padre. Su cuerpo aquí reposa. Me conoce solamente Dios, después un poco yo, lo demás no me importa".
Entretodos
Nacido en Jaén el 26 de Agosto de 1933. Poeta, escritor y cantautor, Bernardo forma parte de la memoria colectiva de la Barcelona de los últimos 50 años. Su presencia es un viaje a través del tiempo, de días de playa y paellas en alguno de los chiringuitos, y restaurantes de La Barceloneta. Entre canciones y poemas siempre hacía un alto en el camino para contarme sus proyectos, anécdotas para su biografía. Siempre decía orgulloso: “Antonio, mi obra la he pagado con la generosidad de la gente, que me escucha recitar poemas y cantar”. Ha publicado cuatro libros: 'Barceloneta de Barcelona', 'Materia y espíritu', 'Amanecer cantando' y 'Poemas de la Barceloneta'.
En la reunión que mantuvimos con la Directora del departamento de Cultura de la Generalitat, María Ángels Torras, nos comentó que le parecía una buena idea el homenaje, y escultura a Bernardo. Estamos pendientes de la respuesta del escrito registrado de fecha (7 del octubre 2016) enviado al Ayuntamiento de Barcelona, a la atención de la alcaldesa, Ada Colau.
Bernardo Cortés Maldonado, descansa en paz.
Participaciones de loslectores
Por el derecho a emigrar
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
La custodia compartida no es machismo, es justicia
Maria Aguilera Fernández Sant Fost de Campsentelles
Másdebates
Participación
Aniversario
- Hospitalizado un trabajador Detenido un hombre por agredir a cuatro vigilantes del metro de Barcelona
- Eixample Decorada con muebles vintage y en el centro de Barcelona: así es la casa de diseño de Marc Giró
- Aviso digital La Guardia Urbana de Barcelona avisa: cuidado con el Internet de las cosas
- Superrecomendaciones Richard Gere ya tiene su destino gastronómico favorito en Madrid: así es su restaurante favorito
- Testimonios Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- Vivienda La compraventa de viviendas logra su mejor noviembre en 17 años al subir un 15%, con 54.299 operaciones
- Administración de justicia Desahucios y divorcios pasarán obligatoriamente por mediación antes de ir al juez
- Ciencias de la Tierra Las megasequías son cada vez más frecuentes e intensas en todo el planeta
- Estreno en Disney+ y La Sexta ‘Custodia repartida’, el relato "divertidísimo y emocionante" de una separación
- Estado emocional Hoy es 'Blue monday' 2025: qué es y cómo combatirlo