Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Mil gracias a los que reanimasteis a mi marido, os debe (y os debo) la vida"
La voluntad del nuevo modelo es que las entidades tengan un rol proactivo en la elaboración de nuevas propuestas lúdicas y culturales.
Ana Bosch
El viernes 10 de febrero mi marido y yo estábamos cenando en un restaurante chino de Barcelona con nuestro bebé. Hasta aquí todo normal. De repente mi pareja, Manu, sufre un paro cardiaco fulminante. Grito: "¡Ayuda, ambulancia!" Y ahí estabais vosotros, dos parejas que volasteis a ayudarnos. Una de las chicas, mi ángel rubio, realizó rápidamente las maniobras de reanimación, mientras los demás la ayudaban y me consolaban. Fuisteis mi familia en ese momento, y no sabéis cómo me reconfortasteis. Luego llegó emergencias, con una atención rápida e imprescindible, gracias a ellos también.
Entretodos
Trasladan a mi pareja al Hospital Clínic en estado muy crítico, de hecho esa noche el médico me prepara para el fatal desenlace. Tras 13 días en coma inducido, Manu despierta. Alucinante, está perfecto, sin secuelas neurológicas, en parte gracias a la rápida actuación del restaurante. Decir "gracias" a las dos parejas que estuvieron ahí, cuando todas las mesas se fueron, y a la chica que realizó la RCP, es poco. Querría encontraros para daros un abrazo muy fuerte. Ahora que todo ha pasado volveré al restaurante a dejar esta carta para vosotros. Ójala os llegue el mensaje.
Dejadme que transmita a los lectores lo indispensable que es el saber realizar primeros auxilios y reanimación cardiaca. Debería ser algo de enseñanza obligatoria en las escuelas. Creedme, los primeros momentos de reanimación marcan la diferencia entre la vida y la muerte y las posibles secuelas neurológicas que a uno le puedan quedar. De hecho, yo voy a apuntarme a un curso ya. Hasta que no te pasa no te importa, pero cuando te pasa...
Participaciones de loslectores
Por el derecho a emigrar
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
La custodia compartida no es machismo, es justicia
Maria Aguilera Fernández Sant Fost de Campsentelles
Másdebates
Participación
Aniversario
- Barceloneando Las risas de Laporta y Joaquín en el restaurante de los famosos de Barcelona
- Moneda digital Trump se hace 'criptobro' y lanza su propia moneda, que ya vale miles de millones de dólares
- Gala de los premios Gaudí El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- Lugar recomendado El pequeño pueblo de Tarragona que 'National Geographic' considera "una obra de arte"
- Prestaciones ¿Tengo que pagar impuestos si cobro una pensión por incapacidad?
- Recetas La receta del pastel de manzana casero que se hace en el microondas en solo 5 minutos
- TikTok Una argentina, eufórica por lo que puede hacer sola de noche en España: "Desde que vivo..."
- Estafas Alerta en Catalunya: siguen llegando mensajes que suplantan a la DGT
- Alerta por frío Solo necesitas 2 euros para tener toda la casa caliente sin calefacción, así es el truco viral que triunfa en Finlandia
- Delincuencia ¿Qué es el método de la radiografía? La Guardia Urbana avisa sobre esta práctica en Barcelona