El diario del domingo
¿Cuántos coches serán vetados si prospera la ZBE que prepara el Govern?
EL PERIÓDICO analizará el contenido del proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que prepara el Govern y AMB y avanzará el número total de los automóviles que podrían verse afectados por la polémica medida en pro de la lucha contra la contaminación

Un cartel de la Zona de Bajas Emisiones en la ronda de Dalt, en Barcelona. /
Este domingo, el diario aborda el controvertido asunto de las restricciones a los vehículos privados más contaminantes en las grandes urbes, un debate reavivado recientemente tras el proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que mantienen el Govern de la Generalitat y ciudades de la región metropolitana de Barcelona.
La nueva normativa catalana sobre ZBE, como avanzó EL PERIÓDICO, pone el foco en la limitación de circulación a vehículos con la etiqueta medioambiental B (la amarilla) a partir de 2026. Mientras el Departament d’Acció Climàtica y Área Metropolitana de Barcelona (AMB) defienden avanzar esta medida, mientras grandes ciudades solicitan flexibilizar la regulación.
¿Cuántos días al año se podrá circular previa autorización sin cumplir con las condiciones ambientales? ¿Habrá más excepciones? ¿Cuál es el porcentaje de afectados en el actual parque móvil de la gran Barcelona? El artículo -con una versión web interactiva- responde estas cuestiones y expone otros detalles planteados en este decreto del Govern, como el porcentaje de suelo urbano residencial que deberán representar las ZBE.
'Zorra' y los feminismos
Noticias relacionadasEn el suplemento 'Entender más' analizamos el intenso debate que se ha generado alrededor de la canción 'Zorra', ganadora del Benidorm Fest y representante de España en el próximo festival de Eurovisión. La canción, y muy en concreto la palabra que la identifica, que se nombre varias veces en la letra y forma parte del estribillo, ha generado polémica entre quienes creen que es un grito feminista que empodera a las mujeres, porque logra darle la vuelta al tono de insulto con el que suele usarse y lo resignifica, y quienes creen que banaliza una palabra que forma parte del arsenal de los agresores de género.
En el reportaje que abre el suplemento, hablan lingüistas y expertas en comunicación, que defienden las bondades de la canción. En contraste con estos análisis, en una segunda pieza damos voz a los colectivos feministas y las expertas en lenguaje no sexista que opinan todo lo contrario, y que sostienen que la palabra zorra no se puede resignificar. Desde su punto de vista, esta canción solo conseguirá confundir a muchas chicas, sobre todo jóvenes, que a partir de ahora no entenderán la gravedad de que alguien las llame así.
- El Mundo Today El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims'
- Próximas vacaciones Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- PACIENTES CRÍTICOS Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Marcha de la playa Evacuación de emergencia en 'Supervivientes': Montoya abandona los Cayos Cochinos tras una crisis
- ENERGÍA El Gobierno ignora las presiones y activa ya el primer gran contrato para cerrar la central nuclear de Almaraz
- RESULTADOS Tesla hunde su beneficio en un 71% en el primer trimestre del año por las políticas de Elon Musk
- Economía Los beneficios netos de Tesla se desploman un 71% en el primer trimestre del año
- Premio literario Álvaro Pombo no asistirá este miércoles a la ceremonia del Cervantes por su estado de salud
- Fiscalía El fiscal que acusa a la pareja de Ayuso seguirá en la causa pese a que García Ortiz lo asciende a Anticorrupción
- Guerra en Oriente Próximo Guerra de Israel, en directo: última hora del conflicto