Votos municipales

¿Cuánta gente ha votado a Salvador Illa, Carles Puigdemont y Pere Aragonès en sus pueblos de origen?

Illa y Puigdemont han ganado las elecciones en sus pueblos de origen, mientras que Aragonès no lo ha logrado

DIRECTO | Reacciones a los resultados en las elecciones de Catalunya 2024

Resultados de las elecciones catalanas 2024

Calculadora de los pactos tras las elecciones de Catalunya 2024

Salvador Illa, el mediofondista del San Pancracio

Pere Aragonès, Carles Puigdemont y Salvador Illa.

Pere Aragonès, Carles Puigdemont y Salvador Illa.

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Salvador Illa ha logrado una victoria histórica en Catalunya para el PSC, mientras que el partido de Carles Puigdemont, Junts per Catalunya, ha superado claramente a Esquerra, que, con el president Pere Aragonès a la cabeza, ha sufrido un importante varapalo electoral. ¿Pero qué resultados han sacado los principales líderes en sus municipios de origen?

Salvador Illa

Illa ha ganado en la Roca del Vallès, su pueblo natal, del que fue alcalde, con el 30% de los votos. El líder socialista ha sumado 1.501 apoyos, 313 votos más que en 2021, cuando obtuvo 1.214 y se quedó en el 25,93% del electorado.

Carles Puigdemont

Puigdemont ha ganado con mucha diferencia en Amer (la Selva), su pueblo, donde la segunda fuerza ha sido Aliança Catalana, el partido de extrema derecha liderado por Sílvia Orriols, empatada con Esquerra. Junts, en Amer, ha mejorado los resultados obtenidos por Junts en 2021, pese a que ya ganó con mucha distancia respecto al segundo, en aquel caso Esquerra.

En Girona, ciudad de la que Puigdemont fue alcalde, Junts también ha sido la fuerza más votada, aunque el PSC ha crecido más porcentualmente.

Pere Aragonès

Pere Aragonès no ha conseguido ser el partido más apoyado en Pineda de Mar, su lugar de origen y donde vive. El president ha obtenido 2.313 votos, 81 menos que en 2021, y ha quedado por detrás del PSC, que ha logrado crecer y pasar del 26,6% al 29,4%.