Finales NBA

Luka Doncic busca entrar en el Olimpo con su primer anillo

El base esloveno aspira a liderar el trono de la NBA en las finales que comienzan en la madrugada del viernes

Los Boston Celtics pueden hacer historia siendo la primera franquicia con 18 títulos

Luka Doncic, contra Minnesota. | TONY GUTIERREZ /AP

Luka Doncic, contra Minnesota. | TONY GUTIERREZ /AP

Xavier Mestre

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los Dallas Mavericks de Luka Doncic buscan conseguir su segundo anillo tras tocar la gloria en 2011, con Dirk Nowitzki. Enfrente, los Boston Celtics, que quieren hacer historia y convertirse en la única franquicia con 18 títulos de la NBA, rompiendo el empate con Los Angeles Lakers. El primer partido se disputa la madrugada del jueves al viernes a las 2.30 horas española. Esta es la primera oportunidad de Doncic de conseguir este título. Jugadores como Chris Paul, James Harden, Russell Westbrook, Reggie Miller o Charles Barkley nunca han conseguido el anillo de campeón.

El equipo de Texas ha sorprendido en la post-temporada consiguiendo eliminar uno a uno a sus rivales. Primero superaron a los Clippers en seis partidos, después vencieron a los Thunder también en seis y en la final del oeste arrasaron a Minnesota en tan solo cinco encuentros.

Por su parte, los Celtics han tenido un viaje mucho más tranquilo. En primera ronda se enfrentaron a Miami Heat con Jimmy Butler lesionado y los eliminaron en cinco partidos, en la segunda los Cleveland Cavaliers no pudieron contar ni con Donovan Mitchell ni Jarret Allen y los vencieron también en cinco. En la final de la Conferencia Este, barrieron a los Indiana Pacers en cuatro (su estrella Tyrese Halliburton se lesionó en el segundo encuentro).

120-95. Los Celtics no dan opción a los Cavaliers

120-95. Los Celtics no dan opción a los Cavaliers / EFE

El duelo clave de estas finales será entre Doncic y Jayson Tatum. El base esloveno promedia 28,8 puntos, 9,6 rebotes y 8,8 asistencias por partido en estos playoff. Estos números le valieron para ser el MVP de la final del Oeste. Tatum por su parte, quiere dar el último paso para convertirse en uno de los jugadores más importantes de la NBA actual. Sus números son 26,0 puntos, 10,4 rebotes y 5,9 asistencias.

Factor cancha en contra

Los de Jason Kidd vuelven a tener el factor pista en contra, lo que significa que los dos primeros partidos se disputan en Boston. Un hipotético séptimo encuentro también se disputaría en esa ciudad. Los Celtics tan solo han perdido dos partidos en estos playoff, pero los dos han sido como locales.

Doncic celebra con emoción el triunfo de los Mavericks.

Doncic celebra con emoción el triunfo de los Mavericks. / EFE

En cambio, los Mavs han disputado todas sus series sin el factor cancha a favor y han ganado todas sus eliminatorias.

Otras claves

Las segundas espadas de sus respectivos equipos son las que pueden decantar esta final. Kyrie Irving y Jaylen Brown son dos de los mejores jugadores en sus posiciones. Irving ya tiene experiencia en las Finales, ya que ha llegado en tres ocasiones y en 2016 quedó campeón con los Cavaliers, quedando segundo en MVP de las finales, tan solo por detrás de LeBron James. Además, en estos playoff está promediando 24,2 puntos 4,1 rebotes y 5,0 asistencias.

Kyrie Irving abraza a Jaylen Brown tras el partido

Kyrie Irving abraza a Jaylen Brown tras el partido / Michael Dwyer

Brown es un jugador muy completo, capaz de defender desde bases hasta a aleros. A veces selecciona mal sus lanzamientos y por eso no es tan regular como Tatum. Aun así, el 7 de Boston anota 25,0 puntos, coge 6,1 rebotes y reparte 2,6 asistencias por partido, además de ser el MVP de la final del Este.

En 2022, el equipo liderado por Tatum llegó a la final, pero sucumbió ante los Golden State Warriors de Stephen Curry. En esos playoff los de Ime Udoka (el entrenador de los Celtics de ese momento) perdieron 4 a 2. Esa experiencia les puede ayudar en esta final.

La defensa volverá a ser una de las claves, especialmente para los de Jason Kidd. En estos playoff están permitiendo 111,1 puntos por partido. Los Celtics, en cambio, tan solo reciben 108,7.

Piezas importantes

Los Celtics tienen a Jrue Holiday, que es uno de los mejores defensores de perímetro de la NBA y que fue campeón en 2021 con los Milwaukee Bucks. También se espera la vuelta de Porzingis que ha sido muy importante durante todo el año. Además cuentan con muy buenos tiradores de tres: Derrick White (40,7%) y Payton Prichard (45,5%). 

Los Mavs, por su parte, tienen a grandes defensores como P.J. Washington, Daniel Gafford, Derrick Jones Jr y Josh Green. Otros jugadores que pueden aportar grandes minutos son Jaden Hardy, que es un base que anota con facilidad, y Dereck Lively un pívot rookie que se ha convertodo en una de las sorpresas de la temporada. 

Durante la campaña regular, estos dos equipos se han visto las caras en dos ocasiones. Ambas fueron victorias para el conjunto de Joe Mazzulla, el técnico de Boston. El primer partido en la pista de Dallas, el American Airlines Center, el resultado fue de 119 - 110. Los dos 'Jays' estuvieron muy acertados, con más de 30 puntos cada uno. Por parte de los Mavs, Luka y Kyrie fueron los mejores con 33 y 23 puntos respectivamente.

Doncic, en el último partido de Dallas.

Doncic, en una foto de archivo. / EP

El 1 de marzo se disputó en el TD Garden el segundo de los enfrentamientos y la victoria fue muy abultada (138-110). En este segundo encuentro, Luka terminó con un triple doble (37 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias) y Kyrie Irving con 19 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias. Por su parte, Tatum y Brown sumaron 57 puntos entre los dos.

Cambio de tendencia

Los Mavericks tuvieron un inicio de temporada complicado, luchando por estar por encima del 50% de victorias / derrotas. Pero todo cambió con los fichajes de P.J. Washington y Daniel Gafford. Los de Kidd terminaron quintos de la conferencia 50-32.

Una realidad muy distinta a la que se ha vivido en Massachusetts. Los Boston Celtics han sido el mejor equipo de toda la NBA durante la temporada regular con un convincente récord de 64-18.

Ambiente hostil

Se espera un recibimiento muy hostil en Boston en contra de Kyrie Irving. El base jugó dos temporadas en el equipo de Massachusetts sin conseguir el anillo. El jugador prometió renovar su contrato con ellos, pero al final se fue a los Brooklyn Nets. En sus siguientes visitas recibió numerosos insultos y hasta sufrió el lanzamiento de una botella. En el siguiente partido, el base pisó el escudo de los Celtics, cosa que sentó muy mal a sus aficionados. Además, durante el partido, hizo varias peinetas al público que lo abucheaba.

Irving pidió perdón en rueda de prensa por sus acciones durante los playoff de 2022: "No demuestra cómo soy actualmente. He sido capaz de madurar desde entonces". También explicó que los fans "saben respetar un gran baloncesto".

Kristaps Porzingis también regresará al Americans Airlines Center, que fue su casa durante más de dos años.