Elecciones 2021
La encuesta de EL PERIÓDICO, la que más acertó los resultados del 14-F
El sondeo elaborado por el Gesop acertó la victoria en votos del PSC, el empate con ERC y la irrupción de Vox como cuarta fuerza

La encuesta publicada por EL PERIÓDICO y betevé ha sido el sondeo que más se ha acercado a los resultados definitivos de las elecciones de este 14 de febrero. El barómetro elaborado por el Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) y publicado tras el cierre de los colegios electorales acertó con los principales rasgos de la fotografía post electoral: la victoria en votos del PSC, el empate con ERC y la irrupción de Vox como cuarta fuerza.
El ganador de los comicios ha sido el candidato socialista Salvador Illa, que finalmente ha obtenido 33 diputados. Dentro de la horquilla de 31-33 pronosticada por el sondeo de este medio. Misma horquilla pronosticada para ERC, que si bien ha conseguido menos papeletas que los socialistas, la distribución territorial de las mismas y el efecto de la Ley d'Hondt han provocado que consiga los mismos representantes: 33. Los posconvergentes de Junts aparecían en la encuesta de las ocho de la tarde como tercera fuerza, con una estimación de escaños de entre 31 y 33. El resultado final ha sido un término medio y los de Laura Borràs han conseguido 32 escaños.
Noticias relacionadasA diferencia de otras encuestas, que avanzaban una irrupción menos intensa de la ultraderecha en el Parlament de Catalunya, el sondeo del GESOP ya anticipaba su resultado como cuarta fuerza. El vaticinio era de entre 10 y 11 diputados y el resultado final, con 217.371 votos, ha sido de 11 diputados. La CUP ha mejorado las expectativas destiladas en la encuesta preliminar del GESOP, pues si esta les confería un horizonte de entre 7 y 8 diputados, finalmente los anticapitalistas han obtenido un resultado ligeramente mejor, con 9 diputados. Por otro lado, los 'comuns' de Jessica Albiach han encajado con las previsiones. Si la horquilla les daba entre 8 y 9 diputados, finalmente los morados han mantenido sus 8 escaños de la anterior legislatura.
El resto de fuerzas que han logrado representación parlamentaria han quedado con un resultado similar o no muy distante a lo retratado por la encuesta de este medio. Ciudadanos prometía entre 6 y 7 diputados y finalmente se ha quedado en 6. El PP es la formación que ha quedado más lejos de las previsiones, pues de los 6-7 diputados del sondeo, los de Alejandro Fernández se han quedado finalmente en tres parlamentarios.
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- La cita musical en el Fòrum St. Vincent y Caroline Polachek sacuden y embrujan la jornada final del Primavera Sound
- DERROTA EN CASA (2-3) Messi se despide del Paris Saint Germain entre pitos de los ultras
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 4 de junio de 2023
- En Barcelona Concentración en la plaza Sant Jaume contra la entrada de Vox en los ayuntamientos catalanes
- Triple galardón en Francia 'Regreso a Raqqa', gran triunfadora del festival de cine documental FIGRA