Foro europeo en Barcelona
Hereu reitera su compromiso con "la cuarta revolución industrial"
Rosa Tous: “Nuestro principal reto es concienciar sobre los peligros de la falsificación"
Hereu promete a Junts "incentivos" y "estabilidad" para devolver a Catalunya las empresas que se fueron por el 'procés'

Hereu con Rosa Tous en el foro europeo de la propiedad industrial / Ferran Nadeu


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
El ministro de Industria, Jordi Hereu, en su primer acto en Barcelona como titular de esa cartera del Ejecutivo se ha comprometido a fomentar "la cuarta revolución industrial". Durante su discurso para clausurar el primer foro europeo de la propiedad industrial, Hereu ha reiterado la estrategia del Gobierno de "reindustrializar España" y contribuir a que lo haga Europa para "ganar autonomía estratégica" a nivel global.
A juicio del ministro, que ha pronunciado sus palabras en el auditorio de La Pedrera, una de las joyas del modernismo en la capital catalana, "defender la propiedad industrial, la innovación y la creatividad de una economía que cada vez se basa más en ello contribuye a realizar con éxito la cuarta revolución industrial".
"Hemos venido a recuperar la capacidad industrial que supone el ingenio al servicio de producir cosas. Proteger marcas, patentes, diseños industriales o indicadores de origen es un elemento fundamental en nuestra estrategia", ha explicado.
A su vez ha recordado que acuerdos como el del parlamento europeo y la Comisión Europea para un reglamento de los diseños industriales son "hitos de una presidencia europea de España, uno de cuyos objetivos ha sido reforzar la dimensión industrial de Europa".
El que fuera alcalde de Barcelona ha clausurado el Foro Europeo de Propiedad Industrial, el primero de estas características que, con el apoyo de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), se ha celebrado en La Pedrera de Barcelona organizado por la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema).

Hereu en el foro europeo de la propiedad industrial / Ferran Nadeu
Durante su intervención del cierre de las sesiones, la presidenta de Andema, Rosa Tous, ha reivindicado el rol de las marcas y de la propiedad industrial, no solo en sus empresas, sino "como motor de la economía y del bienestar social como consecuencia de lo que aportan". También ha reclamado más medidas contra las falsificaciones. “Un fenómeno que provoca la pérdida de más de 50.000 empleos al año y de más de 2.000 millones de euros en cuatro sectores clave de la economía en España. Frenar esta lacra es uno de los grandes desafíos para nosotros”, ha señalado Tous.
Durante estos dos días, se han analizado todos los aspectos relacionados con la marca y la propiedad industrial: los retos que plantean la inteligencia artificial o el metaverso, la 'Digital Services Act', la vulgarización de la marca o el incremento de la distribución 'online' de falsificaciones.
La asociación reclama la colaboración a nivel europeo y contar con un marco normativo que permita a las empresas defender, con eficacia y coste razonable, los derechos de propiedad industrial; destacando la implementación y desarrollo de la 'Digital Services Act' en España: “En un mundo digital en el que los activos de mayor valor de las empresas son intangibles, no puede dudarse en otorgar a estos derechos una sólida protección", ha destacado Tous.
Colaboración público-privada
A su vez ha animado al Ministerio, a través de la OEPM a continuar con la buena relación que mantiene con la asociación y "a seguir trabajando juntos". Tous ha afirmado que "la colaboración público-privada es esencial para logar objetivos comunes”. Hereu ha coincido en que esa cooperación es imprescindible.
El encuentro comenzó el jueves con la consellera de Territori, Ester Capella, y el subsecretario de Industria y Turismo, Pablo Garde. Según Tous “gracias a la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, hemos creado un escaparate hacia Europa del mundo de la propiedad industrial, de lo que aporta a la economía y a la sociedad, y de los retos a los que se enfrentan las empresas”.
Al encuentro han asistido alrededor de 200 personas, y ha contado con la participación de representantes del sector público y del sector privado, de ámbito nacional, europeo e internacional como la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Madrid o de Zaragoza; la OEPM, la EUIPO (Oficina de Propiedad de la Unión Europea); la Fiscalía General de Estado, Europol, la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Mossos d’Esquadra o la Guardia Urbana de Barcelona; INTA (International Trademark Association), la AIM (European Brands Association), Unifab (Union des Fabricants); Inditex, HP, Bimbo, Hijos de Rivera, Osborne, Grupo Aguinaga, Adidas, Atlético de Madrid, Alibaba o RENFE.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
