Las empleadas del hogar tienen que estar muy atentas a este cambio que llega en octubre
OPINIÓN | Mercado laboral: ¿Qué esconden los datos?
Radiografía del diálogo social

Aviso serio de Seguridad Social para las empleadas del hogar: afecta a sus pensiones


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Este 1 de octubre entrará en vigor la nueva reforma laboral, que tiene el objetivo de mejorar la inestabilidad de algunos puestos de trabajo y algunas mejores para determinados oficios, como por ejemplo, las lagunas legales de muchas empleadas del hogar.
Uno de los principales cambios de esta reforma laboral y que, en cierta manera, afecta a muchas empleadas del hogar es la equiparación, a nivel de cotización, de la jornada parcial a la completa. Desde el próximo mes, cada día trabajado (aunque parcialmente) supoondrá un cotización completa. Este es uno de los problemas que tienen muchas mujeres, y a los que pretenden dar solución con este cambio legislativo.
"Con la modificación del artículo 247 se equipara el trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo a efectos del cómputo de los períodos cotizados para el reconocimiento de las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, incapacidad temporal, nacimiento y cuidado de menor", puede leerse en el BOE.
"La mejora de las condiciones de los trabajadores a tiempo parcial es también la finalidad perseguida con la modificación del artículo 248", afirman. Y es que, según Informe del Mercado de Trabajo de las Mujeres en 2022, 95,48% de las personas con esta reducción de jornada son mujeres.
"A efectos de acreditar los períodos de cotización necesarios para causar derecho a las prestaciones de jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, incapacidad temporal y nacimiento y cuidado de menor se tendrán en cuenta los distintos períodos durante los cuales el trabajador haya permanecido en alta con un contrato a tiempo parcial", finalizan en el BOE .
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación