Según NYT
California demanda a cinco de las mayores petroleras del mundo por su impacto en el cambio climático

Factoría de Exxon
Demanda del estado de California contra cinco de las mayores petroleras del mundo. El estado estadounidense registró el viernes a los tribunales una denuncia contra Exxon Mobil, Shell, BP, ConocoPhillips y Chevron alegando que sus acciones han causado daños de decenas de miles de millones de dólares y que "engañaron al público al restar importancia sobre los riesgos de los combustibles fósiles", según una información del New York Times.
Es la demanda más importante interpuesta hasta el momento a empresas de petróleo, gas y carbón por su papel protagonista en el cambio climático. No obstante, no es la única, sino que se suma a otras muchas interpuestas por ciudades, condados y estados de Estados Unidos contra entidades vinculadas a los combustibles fósiles por su impacto ambiental, en medio de acusaciones de décadas de campañas de desinformación.
La demanda, presentada en nombre del pueblo californiano por el fiscal general del estado, Rob Bonta, ante el Tribunal Superior de San Francisco se dirige contra Exxon Mobil, Shell, BP, ConocoPhillips y Chevron, con sede en California, así como contra el Instituto Estadounidense del Petróleo. En ella, se denuncia que estas empresas y sus asociados "minimizaron intencionadamente los riesgos que suponen los combustibles fósiles para la población, pese a que sabían que sus productos podían provocar un calentamiento global significativo" desde la década de 1950, subraya la demanda, según el New York Times.
"Los ejecutivos de compañías petroleras y gasíferas saben desde hace décadas que la dependencia de las energías fósiles iba a provocar estos resultados catastróficos, pero han privado al público y responsables políticos de esa información promoviendo activamente la desinformación sobre el tema", agrega la demanda, según el diario estadounidense. Los representantes de las entidades no respondieron a las preguntas del diario.
California es un productor importante de petróleo y gas, y su fiscalía general tiene historial en presentar casos históricos que después son emulados por estados más pequeños. En los últimos años, este estado ha sido víctima de incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos extremos alimentados por el calentamiento global, por lo que reclama la creación de un fondo para enfrentar los futuros daños causados por el cambio climático.
Las demandas sobre este tema siguen el modelo de las presentadas con éxito contra los gigantes del tabaco o la industria farmacéutica en el caso de la proliferación de opiáceos
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Propuestas exprés 5 planes de última hora para el puente
- Intoxicaciones Pescanova responde así a la alerta alimentaria por salmonela en nécoras
- Últimas noticias Cumbre del clima de Dubái 2023: ¿qué está pasando en la COP28?
- ¿Cómo saber si un décimo de Navidad es falso? Claves para distinguirlo
- Aeropuerto de Chile Atrapado por las cámaras: un niño de 2 años se cuela en la cinta de las maletas