Bancos
La banca financia los coches eléctricos a un coste similar al de la vivienda
Algunas entidades cobran intereses en torno al 5 %, cercano al hipotecario e inferior a la media de casi el 8 % en los créditos al consumo

Publicidad de una hipoteca en un banco en València /
Importantes entidades financieras españolas están siendo generosas a la hora de financiar la compra de coches ecológicos, es decir eléctricos o híbridos, hasta el punto de que su coste no es mucho mayor que el de una hipoteca media y sí inferior a los préstamos para consumo.
Así, dos de los mayores bancos del país ofrecen precios muy competitivos para la compra de este tipo de vehículos. Es el caso del BBVA, cuyas condiciones hasta el 30 de septiembre van desde el 4,8 % TIN (tipo de interés nominal) si el cliente tiene domiciliada la nómina, con un 5,08 % TAE (tasa anual efectiva) y que sube al 5,8 % (6,13 % TAE) en caso contrario. El importe va de 3.000 a 75.000 euros con entre 2 a 8 años para su devolución.
No se queda a la zaga, aunque algo más oneroso, el Banco Santander. En su caso, el TIN del préstamo sube al 5,75% fijo, aunque el TAE se eleva al 7,15 % si no se domicilia lo nómina y baja al 6,38 % si se domicilia. El importe llega a los 80.000 euros, hay comisión de apertura del 1,5 % y el plazo de devolución son siete años. El portal HelpMyCash añade otras dos entidades entre los préstamos más baratos al respecto: KutxaBank, con un TIN del 5 %, y Cetelem, con uno del 5,99 %. Cajamar, con gran presencia en la Comunitat Valenciana a través de su grupo cooperativo, llega al 6,95 % TIN, mientras que el TAE se sitúa entre el 7,77 % y el 8,30 %, según su página web. CaixaBank, por su parte, informa en su portal de un préstamo Auto Eco con un TAE del 10,3 % y un TIN del 9,90 %.
Hipotecas
Noticias relacionadasLos intereses que cobran entidades como BBVA y KutxaBank, e incluso el Santander, están muy cerca del coste de un hipotecario a tipo variable, sobre todo si tenemos en cuenta que el euríbor cerró el pasado martes en el 4,1 % y que a ese porcentaje hay que sumar el diferencial que aplican todas las entidades financieras y que está en un mínimo del 0,5 % pero que puede superar el 1,6 %.
Los préstamos al consumo, de media, están por encima de lo que cobran los bancos por prestar para la compra de un coche eléctrico. Según los últimos datos del Banco de España, en el caso de las nuevas operaciones se situaba en junio pasado en el 7,86 %. Entre los menos onerosos figura uno del BBVA al 5,5 % TIN solo para nuevos clientes. KutxaBank tiene otro al 5,99 % TIN y el Santander, uno al 5,45 % TIN. A diferencia del anterior, en estos dos últimos casos el tipo más barato en préstamos personales está ligeramente por encima del de los de coches eléctricos.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Dietas Adiós a la barriga con esta dieta a base de limón
- Audiencias 05/12/2023 'Hermanos' lidera frente a los discretos datos de 'Reacción en cadena' y la final de 'Dúos increíbles'
- Crítica de libros 'El fascio de las Ramblas': una historia alternativa del fascismo español sitúa su origen en Barcelona
- SHOPPING Así es como puedes hacer algodón de azúcar en casa sin manchar
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones