Informe de Credit Suisse-UBS
La riqueza mundial disminuyó en 2022 por primera vez desde 2018

Archivo - Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza
La riqueza a nivel mundial disminuyó en 2022 por primera vez desde 2018 debido principalmente a la apreciación del dólar frente a varias monedas y a la inflación, que provocaron una reducción del patrimonio privado neto de 11,3 billones de dólares (unos 10,33 billones de euros) o un 2,4% menos que el año anterior, según el informe anual sobre riqueza del banco Credit Suisse-UBS. Los activos financieros causaron en gran medida esta caída de la riqueza, mientras que los activos no financieros respondieron mejor a la presión, principalmente en el mercado inmobiliario, en el que los precios se mantuvieron estables pese a la fuerte subida de los tipos de interés y al consiguiente encarecimiento de las hipotecas.
En estas circunstancias, la riqueza global se situó al cierre de 2022 en 454,4 billones de dólares (unos 415,6 billones de euros) y la atribuida a cada adulto fue de 85.718 dólares (unos 79.800 euros), casi 3.200 dólares menos (2.925 euros) que en 2021 (-3,6%). Esta situación difiere considerablemente de los resultados de 2021, año en el que la riqueza mundial creció un 9,8%, a pesar de que el mundo todavía no salía de la etapa aguda de la pandemia de covid-19. Según el informe, la desigualdad general de la riqueza bajó muy ligeramente, ya que el 1% más rico del mundo pasó a poseer el 44,5% del patrimonio mundial, frente al 45% de 2021).
La pérdida de la riqueza global en 2022 estuvo concentrada en las regiones más acomodadas del planeta: Norteamérica y Europa, que en conjunto vieron volatilizarse 10,9 billones de dólares. Las pérdidas en Asia-Pacífico fueron de 2,1 billones, mientras que América Latina fue la única región donde hubo un aumento del patrimonio, de 2,4 billones de dólares, gracias a que las monedas se apreciaron como media un 6% frente al dólar.
Por mercados, Estados Unidos, Japón, China, Canadá y Australia encabezaron las pérdidas. Un grupo de economías emergentes encabezaron el aumento de patrimonio: Brasil, México, India y Rusia, pese al impacto en la economía de este último país de la guerra que prosigue contra Ucrania y las sanciones financieras internacionales en su contra por esta agresión. Por su parte, el número de millonarios en dólares en todo el mundo se redujo en 3,5 millones y se situó en 59,4 millones de personas.
Según las previsiones del informe, la riqueza mundial aumentará un 38% en los próximos cinco años hasta alcanzar los 629 billones de dólares en 2027. El principal motor de este crecimiento serán los mercados de ingresos medios. Se estima que ese año el patrimonio por adulto alcanzará los 110.270 dólares (un30 % más).
El tradicional informe que hace catorce años elabora Credit Suisse -ahora parte del banco también suizo UBS- constituye uno de los análisis más exhaustivos que existen sobre la riqueza y abarca el patrimonio de 5.400 millones de adultos en todo el mundo y de todo el espectro de ingresos.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Entrevista Irvine Welsh: "Dicen que se ha echado a perder, pero en Barcelona te sientes en el centro del mundo"
- SALARIOS Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- Celebra su elección Calviño, tras su elección como presidenta del BEI: "Confirma el aprecio, respeto y liderazgo de España"
- Sorteo extraordinario ¿Cuántas veces ha caído el Gordo de Navidad en Barcelona?
- Orden Adiós a colgar camisas y jerséis en perchas: la solución japonesa para ahorrar espacio en el armario