Empleo
Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza este aviso
La comprobación puede realizarse de forma sencilla

Una mujer entra en una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), a 2 de junio de 2022, en Madrid (España). /
Comprobar que las cotizaciones a la Seguridad Social coincidan con el tiempo real de trabajo es una buena costumbre que debería de ser obligatoria para todo aquel trabajador que no quiera ser engañado, dado que estar dado de alta por menos horas de las que le corresponden perjudicará la cotización del empleado, algo básico a la hora de tener que cobrar posibles prestaciones (ayudas del INSS, pensiones, incapacidades, paro, subsidios...).
La comprobación puede realizarse de forma sencilla. Bastará con consultar la vida laboral para ver las altas y bajas, tipos de jornada, base de cotización, etc. En ese informe se comprobará el tiempo de trabajo acumulado en la empresa para la que se trabaja en la actualidad. La vida laboral de un trabajador se puede descargar gratuitamente , o bien solicitar su envío por carta.
👀Mira con detenimiento tu informe de vida laboral y ahorra sorpresas.
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) June 1, 2023
👉Y si lo necesitas, descárgatelo desde Importass: https://t.co/HdyMEbN0IV
📰¿Lo entiendes?https://t.co/Or6qPSMBTr pic.twitter.com/S71IYszeAm
¿Cuáles son los motivos para consultar la vida laboral cada cierto tiempo? En primer lugar, nos permite saber las horas que nos tienen dado de alta en la Seguridad Social. Imagina que, aún trabajando a jornada completa, nuestro empleador nos tiene dados de alta solo la mitad del tiempo. Es algo ilegal pero que, aunque no debería, sigue ocurriendo en el mercado de trabajo. En caso de que tengamos sospechas, este informe nos permite comprobar si las horas efectivamente trabajadas concuerdan con las que se reflejan en el mismo.
El informe de vida laboral es un documento que certifica el tiempo total que hemos trabajado y cotizado a la Seguridad Social. A través del mismo podemos consultar todas las situaciones de alta o baja que hemos tenido en el conjunto de los distintos regímenes del sistema de la Seguridad Social.
Muchas empresas y administraciones solicitan este documento para comprobar los días que hemos cotizado, y poder darnos una contraprestación cuando estamos en situación de desempleo o pedimos alguna baja como la de maternidad o paternidad.
Hace algunos años se exigía nuestra presencia en las oficinas de la Seguridad Social, pero actualmente podemos consultar los datos a través de internet, por teléfono y por SMS.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- Análisis La noticia del debate: Feijóo mantendrá el bloqueo judicial, por Ernesto Ekaizer
- Vito Quiles El corte de Patxi López a un periodista por un tuit “racista” contra Lamine Yamal
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Incidente Cae un árbol de grandes dimensiones en la calle Aragó de Barcelona
- Plan de choque Francia lanza una "lucha implacable" contra el acoso escolar
- Negociaciones tras el 23-J La fecha que pone el PSOE para que Pedro Sánchez sea presidente
- Neurociencias Revuelo en la comunidad científica por las dudas sobre la consciencia