Ingresos sanitarios
¿Cuánto cobra una enfermera al mes en España?
El salario de una enfermera puede variar según la comunidad autónoma en la que tenga plaza, su antigüedad o su puesto de trabajo, entre otras condiciones

El salario bruto medio de las enfermeras está entre los 26.000 y los 30.000 € anuales
Las enfermeras son un pilar fundamental en la sociedad, ya que son las encargadas de atender a los pacientes desde que estos acuden a la consulta hasta que están en sus casas recibiendo el tratamiento, haciendo el seguimiento médico. Sobre todo, hemos notado su importancia, junto a la del resto de personal sanitario, durante la pandemia del covid-19. Pero, aunque se les haya dado ese reconocimiento, ¿cobran estas profesionales lo suficiente?
Aunque se deben tener muchos factores en cuenta para saber el salario de una enfermera, aproximadamente, el salario bruto está entre los 26.000 y los 30.000 euros anuales en la Sanidad Pública en España. El sueldo neto de estas cambia según las circunstancias personales y familiares de cada trabajadora.
Por tanto, el salario medio es de entre 1.600 y 1.900 euros brutos mensuales para un enfermero recién licenciado y para alguien que tiene experiencia y antigüedad, entre 2.000 y 2.300 euros brutos al mes.
Si nos referimos al sector privado, en general, la mayoría de enfermeras tienen un saldo más bajo que en los puestos equivalentes en la sanidad pública, este podría descender hasta los 15.000 euros anuales.
Factores que influyen
No hay un salario establecido para todas las enfermeras sino que este puede variar según una serie de condiciones:
- Comunidad Autónoma: En España, la sanidad es una de las competencias asumidas por las Comunidades Autónomas, así que pueden haber diferencias de lo que gana cada enfermera según el lugar donde tenga la plaza. Normalmente, no se encuentran diferencias muy abismales, pero por ejemplo si comparas los salarios del Servicio Vasco de Salud (de 30.000 a 32.000 euros anuales) con los del CatSalut (de 24.000 a 30.800 euros anuales), se puede observar que el salario mínimo de una comunidad autónoma es el máximo de la otra.
- Puesto de trabajo: Según el servicio en el que trabaje, el nivel de responsabilidad que ocupe o la especialización, también hay cambios en los salarios de las enfermeras. No gana lo mismo una persona que trabaja en el quirófano de un hospital que la que trabaja en atención primaria.
- Antigüedad: Por cada tres años de servicio (trienio) de las enfermeras, su sueldo aumenta progresivamente.
- Los turnos: Para las enfermeras nunca hay descanso, es por eso que los turnos nocturnos, los días festivos o las horas extras influyen en lo que llega a ganar una enfermera a final de mes.
Diferencias de salario
Entre las enfermeras podemos encontrar un gran cambio de salario según el puesto de trabajo o el país que ocupan, por ejemplo una enfermera en España ingresa menos que lo que gana una enfermera en Inglaterra (37.800 euros anuales) o en Francia (33.200 euros anuales). Además, una enfermera escolar (25.700 euros anuales), también gana menos que, por ejemplo, una enfermera militar (35.800 euros anuales), una anestesista (32.300 euros anuales) o una perfusionista (31.700 euros anuales).
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas
- Las azafatas del 'Un, dos, tres... responda otra vez' estallan contra Chicho Ibáñez Serrador: 'Te quería mucho pero luego te maltrataba