Abaratamiento del petróleo
Los transportistas temen que acaben en julio las ayudas al carburante

Los descuentos de la gasolineras para esta Semana Santa
El sector del transporte en España teme el impacto del fin de las ayudas al carburante. La patronal Fenadismer considera "precipitado" el posible fin de las ayudas al combustible para los transportistas en la actual coyuntura de inestabilidad e incertidumbre internacional. La patronal considera que la actual situación de incertidumbre internacional hace arriesgado anular las ayudas, una cuestión sobre la que ase ha pruncinado lavicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, en una entrevista en Catalunya Ràdio. Fenadismer recuerda que el precio del gasóleo de automoción se encuentra casi un 20% por encima del que había en mayo de 2021, y que para otros colectivos profesionales la ayuda tiene carácter anual.
La posibilidad de que acabe esa ventajas a partir del 1 de julio ha causado la reacción rápida de Fenadismer que defiende que esa medida es "precipitada", ante la posibilidad de que "cualquier acontecimiento imprevisible puede alterar de forma inmediata el mercado internacional del crudo y provocar un alza incontrolada del precio del petróleo en las próximas semanas, como ha venido ocurriendo en los dos últimos años".
En fuentes del Gobierno han precisado que "las ayudas se revisan cada seis meses, será por tanto a partir de junio cuando se tendrán que evaluar las medidas, como la del carburante a profesionales". Pese a que todavía existe un cierto margen de negociación hasta julio, pesa de manera importante el hecho de que la Comisión Europea haya solicitado a los estados que vayan retirando las ayudas. En este sentido, la retirada de ayudas se confirmará si los precios siguen en los niveles actuales.
Fendadismer reitera que el precio del gasóleo de automoción en España se encuentra en la actualidad casi un 20% por encima del que había por estas mismas fechas en 2021, por lo que todavía no se han alcanzado los precios precrisis r.
La propuesta de los transportistas es en estos momentos abogar por la prudencia "y esperar a ver cómo evoluciona el precio de los combustibles en las próximas semanas antes de adoptar cualquier decisión por parte del Gobierno sobre posibles ayudas al sector del transporte por carretera para el segundo semestre del año.
Los empresarios del sector del transporte advierten de que la eliminación de las ayudas para el sector del transporte por carretera "supondría un agravio respecto al trato dado a otros colectivos profesionales también beneficiados con una bonificación en los combustibles, como es el caso del sector agrario cuyas ayudas para este año 2023 tienen carácter anual". Las ayudas para el sector agrario, fundamentadas también por la escasa pluviometría, se calculan en función del consumo realizado en el año anterior. El importe de las ayudas agrarias es por importe superior al de los transportistas, al ser de 20 céntimos por cada litro consumido, a diferencia del transporte por carretera en que dicho importe se rebajó a 10 céntimos a partir del mes de abril.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Obituario Muere el historiador Joan B. Culla a los 71 años por un cáncer
- Delito En libertad sin medidas cautelares Juanjo Ballesta tras ser detenido por un robo con violencia
- 2 de diciembre EL PERIÓDICO dedicará el próximo sábado una edición especial al bicentenario del Passeig de Gràcia
- Debate de la Comunidad Moreno agita el agravio y llama a salir a la calle para decir que “los andaluces no son de segunda”
- Guerra en Oriente Próximo La Autoridad Palestina denuncia que el Ejército israelí ha matado a dos niños en Yenín
- Denuncia de los académicos Científicos españoles a la fuga: la falta de inversión y las malas condiciones laborales les abocan al éxodo