96.000 ocupados más
Catalunya cierra el 2022 mejor que 2019, pese a la guerra y la inflación
El paro en las cuatro provincias catalanas se reduce en el último año hasta su cifra más baja desde 2007

Elisenda Goño, pescadera del Mercat de la Concepció, cobra a una clienta. /
Catalunya ha cerrado un 2022 de crecimiento del empleo y descenso del paro, pese a las múltiples perturbaciones económicas derivadas de la guerra, la inflación o los efectos residuales de la pandemia. Las cuatro provincias catalanas sumaron a final del ejercicio 96.649 ocupados más, hasta un total de 3,6 millones de catalanes dados de alta en la Seguridad Social. Es la cifra más alta de empleo registrada hasta la fecha, pese a que la campaña de Navidad ha sido -como viene siendo habitual en los últimos años- mala para la ocupación. En este sentido, la evolución del mercado laboral catalán es paralela a la del conjunto de España, según los datos publicados este martes por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social.
Por la banda del desempleo, Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida sumaron menos parados de los que tenían al empezar el año. Concretamente, 22.820 desempleados menos, hasta un total de 346.338 parados en toda Catalunya. Es la cifra más baja de desempleo registrada desde el 2007, justo antes de que estallara la crisis financiera e inmobiliaria y el paro llegara a escalar en los sucesivos años por encima de las 600.000 personas.
El 2022 ha sido sustancialmente mejor en términos de empleo para Barcelona y Girona, que para Tarragona y Lleida. Las dos primeras han registrado incrementos del empleo por encima del 2%, mientras que las dos segundas se han quedado por detrás de dicha cifra. "En 2022 el mundo laboral ha mostrado una gran fortaleza pese a un contexto marcado por el incremento de precios. [Esa resiliencia] es un buen punto de partida para encarar un 2023 en el que se mantendrá la incertidumbre", ha valorado el 'conseller' de Empresa i Treball de la Generalitat, Roger Torrent, en su cuenta de Twitter.
El 2022 el món laboral ha mostrat una gran fortalesa tot i un context marcat per l'increment de preus, bàsicament de l'energia. El dinamisme del teixit productiu, ajudat per les polítiques actives d'ocupació, han afavorit tancar l'any amb un descens interanual de l'atur del 6,2% pic.twitter.com/cjQgpnP8xA
— Roger Torrent i Ramió 🎗 (@rogertorrent) 3 de enero de 2023
Y, en la comparativa interterritorial, Catalunya queda por detrás de la otra locomotora económica de la Península: Madrid. La capital del Estado ha cerrado el 2022 con un incremento de ocupados del 3,9%, frente al 2,75% de Catalunya. No obstante, Canarias (+5,2%) y Baleares (+3,95%) han sido las comunidades autónomas con mejores resultados, impulsadas ambas por la recuperación del sector servicios y, más concretamente, de la hostelería tras el fin de las últimas restricciones covid y la reactivación del turismo internacional.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Maternidad Se va de la lengua y revela quién es el padre biológico de la hija de Ana Obregón
- Gestación subrogada El activista de VOX defiende a Obregón y la lía con Ana Peleteiro: "Que pida las facturas de cuanto les costó traérsela hasta España"
- Exclusiva Mamarazzis Gerard Piqué "está muy enfadado" porque sus hijos comiencen el cole en Miami el 11 de abril
- Concierto multitudinario Rosalía derrocha emoción al cantar con Rauw Alejandro por primera vez tras su compromiso de boda
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' desvela al segundo expulsado y sorprende a Ginés con visita de su familia
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: El ADN de Ceylin coincide con el del cuerpo de su padre
- A las 21:30 horas Bruce Willis protagoniza 'Sobrevive esta noche' en El Taquillazo de laSexta
- BUNDESLIGA Tuchel debuta con el Bayern con una goleada al Dortmund y recuperando el liderato de la Bundesliga
- PREMIER LEAGUE Klopp, agredido por "un objeto lanzado al autobús" en el viaje de regreso