EN PORTADA
Pensiones
¿Por qué hay jubilados que no cobran la totalidad de la extra de Navidad?

El día 25 de cada mes la Seguridad Social abona las pensiones a la mayoría de beneficiarios de este país, a las que deben sumarse dos pagas extraordinarias, la de verano en junio y la de Navidad, en noviembre. Los pensionistas las reciben etre el 23 y el mismo día 25 de cada mes, en función de la entidad financiera con la que tengan domiciliado el pago.
Estas condiciones de pago son para la mayoría de pensionistas, pero no para todos. Aquellos que tengan reconocida una incapacidad permanente y quienes las cobran por enfermedad profesional o accidente del trabajo. Para dichos casos, las pagas extraordinarias se abonan prorrateadas en las 12 mensualidades anuales.
Tampoco cobrarán la próxima paga extra de Navidad aquellos pensionistas que acaben de adquirir dicha condición, puesto que administrativamente se descuentan los meses en los que aún se estaba en activo y empezarán a cobrar las extraordinarias el año que viene.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Reforma de las pensiones La Policía francesa abre 17 investigaciones sobre la actuación de sus agentes durante las protestas
- Jornada de selecciones Inglaterra doblega a Ucrania en Wembley y Rusia vence a Irak en su primer partido en casa desde la invasión
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Chorizo con diamantes, el desayuno de Georgina
- Voto de castigo El PSC anuncia que registrará una moción en el Parlament para reprobar a Campuzano
- OBITUARIO María Kodama: tan frágil, parecía inmortal