DIRECTO de la guerra
Consumo
Uno de cada cuatro consumidores adelantará compras de Navidad durante el Black Friday
Según un estudio de la asociación empresarial AECOC, un 65% de los españoles se plantea comprar algo en esta campaña de descuentos

Ambiente de compras en el centro de Barcelona a principios de mes. /
Es uno de los grandes temores del comercio: que el Black Friday se coma parte de la campaña de Navidad. Y algo lo hará. Según los datos de la asociación empresarial de fabricantes y distribuidores Aecoc, el 24% de los consumidores planea aprovechar esta primera campaña de descuentos concentrada este año en torno al viernes 25 de noviembre, para adelantar compras navideñas.
Dicho de otro modo: uno de cada cuatro consumidores aprovechará los descuentos propios del Black Friday para bajar el coste total de las compras asociadas a la Navidad.
Este análisis muestra también que un 64% de los consumidores se plantea comprar algo durante esta campaña de ofertas. De hecho, solo un 36% dice que nunca ha participado de la jornada y que tampoco prevé hacerlo este año. De los que sí comprarán, aproximadamente un 40% lo hará buscando las mejores ofertas y descuentos, y cerca de un 30%, esperando bajar el precio de determinadas novedades de mercado.
Las categorías claramente ganadoras según esta primera radiografía serán, en línea con lo que ha ocurrido otros años, la ropa, el calzado y los accesorios; los artículos de informática, telefonía y electrodomésticos; y los productos de cuidado personal o droguería.
"El desarrollo de la categoría de telefonía condicionará el cierre del año del sector", apunta el responsable del área de Bienes Tecnológicos de Consumo, Óscar Jiménez, en este comunicado. Este experto cuenta que los datos de la firma de análisis de mercado GFK reflejan una caída generalizada del 5% en el volumen de ventas de productos electrónicos, pero que se confía en que la compra de teléfonos móviles haga de motor.
Canibalización de las campañas
El riesgo, a su parecer, es el mismo que detecta buena parte del sector en general: que tanta concentración de campañas de descuento en el último tramo del año haga que no crezca tanto la venta como se espera.
Noticias relacionadas"A los habituales Día del Soltero, Black Friday, CyberMonday y la propia campaña de Navidad, este año se suma un Mundial de futbol que, por primera vez, se celebra entre noviembre y diciembre", explica Jiménez. "Esta saturación del calendario puede generar una canibalización en los resultados de cada campaña", concluye el mismo.
De momento, de hecho, contra las buenas expectativas de grandes almacenes y centros comerciales, la empresa de gestión de trabajadores temporales (ETT) Randstad ya ha avanzado que prevé que la contratación de personal durante el Black Friday y el Cyber Monday sea un 18% menor a la del año pasado.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Denuncia Cinco mujeres activistas se querellan por abusos sexuales contra un policía infiltrado en movimientos sociales de Barcelona
- Agresión sexual Detenido en Ibiza por violar a una mujer mientras dormía
- Violencia machista La fiscalía pide un año para el hombre que agredió a su pareja en un directo de TikTok
- Relación bilateral España duplicará las ayudas a las empresas que quieran invertir en Marruecos
- Despedida Tom Brady anuncia que se retira "para siempre" del fútbol americano
- Peajes en el Garraf y Baix Penedès Garraf y Baix Penedès se manifestarán para exigir la C-32 gratuita para la ida y vuelta en un día