La tecnológica médica suiza Ypsomed abre un centro de i+D en Barcelona
Es la primera instalación de este estilo fuera de su país de origen y prevé ocupar a 60 personas durante su primer año

Las oficinas centrales de Ypsomed, en Burgdorf, Suiza /
Nueva incorporación al tejido empresarial barcelonés dedicado al sector de la salud y las ciencias de la vida. La compañía suiza de tecnología médica Ypsomed acaba de poner en marcha un nuevo centro de investigación y desarrollo (i+D) en la capital catalana, el primero que abre, de hecho, fuera de sus fronteras. La instalación, inaugurada formalmente este martes, espera emplear a 60 personas en su primer año en activo, aunque empieza a funcionar con una plantilla de unos 30 trabajadores.
Según un comunicado de la Generalitat de Catalunya, quien a través de Acció ha trabajado para que la compañía se decante por Barcelona para instalar este centro, Ypsomed está especializada en el desarrollo y la fabricación de sistemas de inyección e infusión para la automedicación. En este sentido, la empresa desarrollará desde Catalunya aplicaciones móviles y servicios digitales con conexión en la nube y conectados con tecnología del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Todo, con el objetivo de facilitar a los usuarios la gestión de enfermedades crónicas.
Barcelona "combina la presencia de talento cualificado con un ecosistema muy potente en el ámbito de la salud y las ciencias de la vida", ha justificado el consejero delegado de Ypsomed, Simon Michel. "En 'medtech' la demanda de soluciones digitales va muy al alza, porque los equipos médicos los necesitan para aprovechar todo su potencial; y Barcelona es el sitio idóneo para desarrollar estas soluciones digitales", ha agregado el empresario.
Desarrollo de 'hardware' y 'software'
Noticias relacionadasA su vez, el secretario de Empresa y Competitividad de la 'conselleria' de Empresa i Treball, Albert Castellanos i Maduell, ha correspondido asegurando que Ypsomed "representa el tipo de transformación rápida" que necesita el ecosistema: "El de una compañía líder en 'hardware' que tiene la visión y la ambición para desarrollar una nueva línea de negocio en 'software'", ha concluido.
Esta empresa suiza tiene plantas productivas en Suiza, Alemania y la República Checa, oficinas comerciales en más de 20 países, más de 2.000 trabajadores a nivel global y una facturación anual de 450 millones de euros.
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 14 agosto de 2022
- En Bigues i Riells Un incendio quema coches y patios de una urbanización del Vallès Oriental
- Barceloneando La piscina de Rahola
- Guerra de Ucrania El Kremlin calienta motores para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania
- Pistoletazo de salida a las fiestas El pregón de Gràcia reivindica el espíritu del barrio como receta para salvar el mundo
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Música Estas son las 10 candidatas a canción del verano
- Zelenski advierte a los soldados rusos "que están disparando" contra la central de Zaporiyia
- Reforzará la seguridad Macron ratifica la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN