Empresas
Las start-ups de salud catalanas baten su propia marca y captan 238 millones en 2021
El sector cierra el ejercicio con menos rondas de inversión que en 2020 pero con un mayor importe de las mismas

Operaciones biotecnológicas en el laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología. /
La biorregión catalana avanza a paso firme. Tanto, que el sector crea una empresa a la semana, que sus 'start-ups' atan rondas de inversión cada vez más altas y que el interés de los inversores internacionales es cuatro veces mayor al de antes de la pandemia. Así lo refleja el informe anual que elaboran las asociaciones Biocat y CataloniaBio & HealthTech, y este año también la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat, Acció, que indica que las compañías que forman parte de este tejido captaron 238 millones de euros el año pasado. Si bien esta cifra supone solo un 16% del dinero que recaudaron las 'start-ups' catalanas en general y es apenas un 5% mayor a la del año pasado, indica no solo que el sector sigue creciendo, sino que consolida el salto que había dado el año anterior, cuando el volumen atado creció un 83%.
Esta cantidad muestra asimismo que el ecosistema de ciencias de la vida y la salud de Catalunya (lo que se conoce como biorregión) mueve cada vez más dinero. Con las biotecnológicas de nuevo al frente, las start-ups del sector cerraron seis acuerdos menos con el capital riesgo que un año antes (36 en total), y en cambio obtuvieron 47 millones de euros más, hasta llegar a los 187 millones. El resto se obtuvo de subvenciones o del 'crowdequity', entre otras herramientas de inversión.
Otra prueba añadida de que cada vez se cierran operaciones de mayor volumen, es que el año pasado Impress protagonizó la ronda más grande registrada en este ecosistema (41 millones de euros), y que el 70% del capital obtenido se lo repartieron nueve empresas, con la propia Impress y Corus Dental y Koa Health captando más de la mitad de este pastel.

"Es evidente que nosotros todavía somos un sector pequeño, y las grandes operaciones tienen un gran impacto en la cifra final", ha apuntado en la presentación del informe el presidente de CataloniaBio & HealthTech, Jaume Amat. "Esto no nos tiene que desdibujar una mirada más global, de conjunto: cada año aumentamos las inversiones", ha afirmado.
A su lado, el director general de Biocat, Robert Fabregat, ha destacado que además, el 83% del dinero obtenido ha llegado a través de rondas con participación internacional: si en 2019 el volumen relacionable con fondos internacionales eran 37 millones, este 2021 la cifra sube hasta los 155 millones. En definitiva, ha sintetizado, "se consolida la bioregión como polo de atracción de capital internacional".
Auge de los 'spin-offs'
Noticias relacionadasAmbos portavoces han destacado que estamos en uno de los periodos "más prolíficos" en cuanto a número de 'spin-offs' creadas (empresas que salen de centros de investigación o universidades), un indicador que tras años a la baja, se triplicó en 2020 en relación a 2016. Aunque en este caso no tienen datos más recientes, Amat y Fabregat entienden que es señal de que aumentar las colaboraciones se empieza a ver como "imprescindible".
De acuerdo con la radiografía presentada este miércoles, la bioregión de Catalunya está formado por unas 1.300 empresas sobre todo biotecnológicas y farmacéuticas, que facturan más de 21.000 millones de euros, generan en torno al 9% del Producto Interior Bruto (PIB) de Catalunya y que emplean a 244.000 personas, el 8% de la población ocupada de la comunidad.
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Nueva forma del covid ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Masacre escolar Matanza en Texas | El autor del tiroteo se atrincheró con los alumnos antes de ejecutarlos
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- Baltasar Garzón: "El 80% de los jueces y fiscales en España son ultraconservadores"
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'
- Violencia de género El crimen de Pakistán evidencia las lagunas del plan catalán contra las bodas forzosas
- Caso resuelto Veinte años por matar al profesor de la calle de Trajà de Barcelona, un crimen de 2007