Telecomunicaciones
MásMóvil gana 189 millones de euros en 2021, a la espera de su fusión con Orange
La compañía incorporó 3,5 millones de líneas el año pasado hasta sumar un total de 14,5 millones de líneas gracias a la adquisición de Euskaltel

Meinrad Spenger, consejero delegado de Másmóvil.
A la espera de su fusión con Orange que cree un nuevo gigante de las telecomunicaciones en España, MásMóvil ha presentado este martes los resultados del cierre de su ejercicio 2021 en el que ganó 189 millones de euros, frente a las pérdidas proforma de 77 millones de euros de 2020.
La compañía tuvo unos ingresos totales de 2.465 millones de euros (un 28% más que el año anterior), mientras que sus ingresos por servicio, es decir, aquellos que obtienen por dar servicio a particulares y empresas aumentaron durante el año pasado un 28% hasta alcanzar los 2.233 millones de euros.
En el último trimestre, los ingresos totales se aceleraron alcanzando los 754 millones de euros, un 43% más respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos por servicio alcanzaron los 682 millones de euros, un 45% más que un año antes.
Por su parte, el beneficio bruto de explotación o Ebitda alcanzó en 2021 los 949 millones de euros (un 48% más), mientras que el margen de Ebitda aumentó hasta alcanzar el 38%, su mayor cifra anual. Durante el último trimestre de 2021, el Ebitda fue de 324 millones de euros, un 52% más que el mismo periodo del año pasado, con un margen de Ebitda del 43%.
La compañía que dirige Meinrad Spenger alcanzó un nuevo récord histórico en la captación de clientes con la incorporación de 3,5 millones de líneas entre banda ancha fija y móvil postpago gracias, según la teleco, a su "estrategia multimarca" y a la adquisición del grupo Euskaltel. Así, a cierre de año, la compañía sumaba un total de 14,5 millones de líneas, de las cuales 11,4 millones son de móvil (8,7 millones son de postpago, un 35% más que un año antes) y 3,1 millones son de banda ancha fija, un 60% más que el año anterior.
Noticias relacionadasSu red de fibra alcanza los 27 millones de hogares comercializables, de los cuales, 19,4 millones corresponde a red propia y derechos de uso, siendo el operador con mayor cobertura a nivel nacional. Además, su red móvil propia y los acuerdos con otros operadores permiten al grupo contar con una cobertura 4G del 98,5% de la población española y ofrecer servicios 5G en más de 700 poblaciones españolas en 40 provincias.
"Estamos muy contentos por los resultados obtenidos en 2021 tanto en el plano comercial como en el financiero. Además, la integración de Euskaltel está desarrollándose a una velocidad alta en la incorporación de sus clientes a nuestras redes y en la disponibilidad acelerada de la fibra óptica para nuestros clientes, especialmente en Euskadi y Galicia", ha expresado el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, en un comunicado.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Instituciones catalanas Pere Aragonès insta a Junts a proponer una nueva presidencia del Parlament tras la condena de Laura Borràs
- Fauna salvaje El águila imperial ibérica pasa de 39 parejas a 841 en sólo 50 años
- Un millón de visitantes Los turistas llenarán la costa catalana en Semana Santa pese a la inflación
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el Sorteo Extraordinario de la AECC, en directo
- Cumbre entre presidentes Xi Jinping valoró la "franqueza" de Sánchez sobre la paz en Ucrania, según Moncloa