EN PORTADA
Seguridad Social
Así quedan las pensiones en el 2022 | Tabla
El Consejo de Ministros aprueba la revalorización de las pensiones contributivas según el IPC medio, que fue en el 2021 del 2,5%
Aquí puedes calcular tu pensión para el año 2022 con esta calculadora

Jubilados conversando en Barcelona. /
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la revalorización de las pensiones para el 2022, incluida ya en los Presupuestos Generales del Estado. El incremento entrará en vigor a efectos del 1 de enero del 2022 y los pensionistas ingresarán ya en la nómina de este mes su prestación con las tablas actualizadas. El incremento para las pensiones contributivas, las más frecuentes entre el colectivo de pensionistas y que actualmente perciben 9,87 millones de personas, subirán el 2,5%, cifra que resultado de la evolución media del IPC durante el 2021.
Concretamente la fórmula que el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luís Escrivá, pactó con patronal y sindicatos fue calcular la media de la inflación entre noviembre del 2020 y noviembre del 2021. Lo que ha acabado resultando del 2,5%. Es decir, la pensión media de jubilación en diciembre era de 1.196,2 euros y este enero subirá a 1.245,9 euros, unos 49,7 euros de incremento medio. También subirán en la misma proporción todas las pensiones contributivas de viudedad, incapacidad temporal u orfandad.
'Paguilla'
Noticias relacionadasLa revalorización de las pensiones en función del IPC medio del año anterior es una novedad para el siguiente ejercicio que han pactado Gobierno y agentes sociales. Para 2021 sigue imperando la normativa heredada. Las pensiones subieron a principio de año el 0,9%, de acuerdo a la inflación esperada para este año. Una vez conocida la inflación media de doce meses hasta noviembre, se compensará este enero a los pensionistas por la diferencia entre ese 0,9% y el 2,5% de final de año. El importe final de esa 'paguilla' dependerá, en consecuencia, de lo que el pensionista cobre habitualmente y puede rondar entre 220 y 340 euros, mientras que para las de viudedad será de 166 euros.
Las pensiones mínimas subirán el 3%
Otras dos novedades que introducen los Presupuestos de este año son el pago de un complemento para paliar la brecha de género. Este antes era una variable sobre el importe de la pensión en función del número de hijos. Ahora es un 'extra' de 28 euros mensuales por cada uno de los hijos y lo percibirá el cónyuge que menor pensión tenga.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tenía grandes expectativas Rafael muestra su decepción nada más entrar en 'First Dates': el motivo de su chasco
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Por ajustes de programación Telecinco modifica el final de 'Sálvame Deluxe': nueva fecha de despedida
- Abusos en la iglesia Pedro Lima, exjesuita de Bolivia: "Nos enviaban a los pederastas catalanes para mantener su encubrimiento"
- En 'Martínez y hermanos' Jesús Vázquez desvela lo que le pidió a Paolo Vasile antes de su salida de Mediaset
- Educación CCOO califica de "desproporcionado" el aumento del precio del comedor escolar
- Eurocámara El Parlamento europeo acuerda exigir a las grandes empresas mitigar su impacto ambiental y social
- Tribunales El Supremo impone 4 años a un acusado de herir a un agente en una protesta contra la sentencia del "procés"
- Limón & Vinagre Juana Dolores, la hija de la mujer de la limpieza