Crecimiento
La Airef cuestiona la vigencia del Presupuesto
La rebaja de las previsiones macroeconómicas cuestiona algunas cifras de las cuentas públicas, aunque no el déficit
La Autoridad Fiscal señala que Hacienda, Economía y el INE incumplen sus recomendaciones del tercer trimestre

La presidenta de la Airef, Cristina Herrero, en el Congreso de los Diputados, en una imagen de archivo. / EFE / J.J. Guillén


Rosa María Sánchez
Rosa María SánchezRedactora jefe
Premio Carlos Humanes de Periodismo Económico 2020. Máster Universitario en Investigación en Periodismo por la Universidad Complutense, en 2023. Profesora en el Título de Postgrado Especialista en Información Económica de la Universidad Nebrija. Colaboradora en RNE.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) insistió este jueves en la necesidad de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) adecúe la publicación de sus informes sobre la economía española al proceso de elaboración de los Presupuestos para que no se repita lo que ha pasado este año: que las cuentas del Estado se construyeron sobre unas previsiones presentadas el 21 de septiembre que quedaron arruinadas dos días después, cuando el INE rebajó en casi dos puntos el crecimiento del segundo trimestre del año.
"La Airef considera que debería hacerse todo lo posible para que los Presupuestos Generales del Estado, como instrumento de implementación de la política fiscal del Gobierno, incorporen la información más actualizada posible en el momento de su aprobación para evitar que pierdan vigencia al poco de ser aprobados", señaló este jueves la Autoridad Fiscal al presentar sus recomendaciones del tercer trimestre a los organismos públicos.
Previsiones a la baja
La petición de la Airef coincide con la publicación, este jueves, de las nuevas previsiones de la Comisión Europea sobre la economía española, que rebajan de forma considerable las estimaciones del Gobierno. El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, estima que el crecimiento del Producto Interior Bruto español será este año de un 4,6% y un 5,5% en 2022, casi dos puntos menos de lo que proyecta el Ejecutivo español para este año (del 6,5%) y punto y medio (7%) el próximo. La propia Airef también ha corregido a la baja sus previsiones, hasta el 5,5% y el 6,3% para este año y el próximo, en un punto intermedio entre la Comisión Europea y el Gobierno.
Lo cierto es, también, que la presidenta de la Airef, Cristina Herrero explicó en su comparecencia en el Congreso de los Diputados que el menor crecimiento de la economía no iba a impedir la reducción del déficit público prevista por el Gobierno, y estimó unas tasas del 7,9% del PIB en 2021 y del 4,8% en 2022, que son algo más bajas, incluso que las estimaciones oficiales (8,4% y 5% respectivamente)..
Incumplimiento de las recomendaciones
La recomendación de la Autoridad Fiscal al INE de un calendario de estadísticas más pegado al proceso de elaboración de los Presupuestos del Estado no ha sido atendida por el instituto de estadísticas con el argumento de que su planificación se ajusta "al principio de coherencia y comparabilidad establecido en el Código de Buenas Prácticas", según relata la propia Airef.
En su informe trimestral, la Autoridad Fiscal desvela que ni el Ministerio de Hacienda, ni el de Economía ni el INE han cumplido las recomendaciones formuladas por la Airef para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas y la estabilidad presupuestaria y para reforzar la transparencia de las cuentas públicas.
Conforme al principio de cumplir o explicar, tantos los ministerios como el INE han optado por explicar que, o bien no es el momento oportuno para implementar recomendaciones (como la de elaborar una estrategia fiscal de ajuste a medio plazo); o bien, que son innecesarias (como la de incorporar más información de carácter presupuestario y fiscal en el escenario macroeconómico); o que no es posible su cumplimiento (como en el caso del calendario estadístico del INE).
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Ni chanclas ni bambas: un podólogo desvela el mejor calzado para verano si no quieres tener problemas en los pies
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer