Presupuestos
La Autoridad Fiscal también recorta sus previsiones de crecimiento económico
La Airef recorta sus estimaciones para 2021 y 2022 hasta el 5,5% y el 6,3% y convierte en optimistas las del Gobierno

La presidenta de la Airef, Cristina Herrero, en el Congreso de los Diputados, en una imagen de archivo. /
Al igual que el Banco de España, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) tampoco se cree ahora las previsiones macroeconómicas del Gobierno para este año y el próximo, por optimistas. La presidenta de la Airef, Cristina Herrero, anunció hoy en el Congreso de los Diputados una revisión a la baja de sus propias previsiones de crecimiento del PIB de este año -desde el 6,5% anterior al 5,5%- y para el año próximo (desde el 7% al 6,3%). De este modo las estimaciones de Airef, que en principio eran idénticas a las del Gobierno (6,5% y 7% para cada uno de los dos años), quedan ahora sensiblemente por debajo de las oficiales.
La presidenta de la Airef recordó en el Congreso que el organismo sí avaló en septiembre las previsiones incorporadas por el Gobierno en el proyecto de Presupuestos. Sin embargo, después de eso, el INE rebajó drásticamente el dato de crecimiento económico en el segundo trimestre (del 2,8% inicial al 1,1%). Igual que en el caso del Banco de España, esta revisión del INE determina que la Airef haya bajado en un punto su previsión para este año y en siete décimas las de 2022. También ha influido el encarecimiento de las materias primas y la emergencia de cuellos de botella el comercio mundial de manufacturas, así como los recientes indicadores de ralentización del crecimiento de China. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, por su parte, mantiene si variación unas previsiones que en este momento se sitúan por encima del consenso de los principales servicios de estudio.
A pesar de su menor proyección de crecimiento del PIB, la Airef juzga, sin embargo, que será factible la reducción del déficit público prevista por el Gobierno, y estima unas tasas del 7,9% del PIB en 2021 y del 4,8% en 2022, que son algo más bajas, incluso que las estimaciones oficiales (8,4% y 5% respectivamente).
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- Barcelona Jaume Collboni invita a John Hoffman de tapas por Nou Barris
- Escalada de tensión Israel y Gaza intercambian disparos de proyectil
- Crisis energética Catalunya | Precio por horas de la tarifa regulada de la luz hoy, lunes 23 de enero
- Contaminación lumínica La luz artificial aumenta la actividad de mosquitos transmisores de enfermedades
- Mercado blanquiazul El Espanyol prescinde del portero Lecomte
- Artículo de Albert Soler Aquí no cabemos los dos, forastero