Directo de la guerra
Medidas anticrisis
La Fed empieza la retirada de estímulos pero mantiene los tipos prácticamente a cero
Este mes empezará a reducir en 15.000 millones de dólares mensuales la compra de bonos, que acabará en junio
Aunque el banco central de EEUU señala a la inflación elevada, reitera que lo considera ligado a “factores transitorios”

La Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido como se esperaba empezar a reducir gradualmente el programa de compra de 120.000 millones de dólares mensuales en bonos que estableció para estimular la economía golpeada por la pandemia. A la vez, mantiene también de momento los tipos de interés prácticamente a cero y no da indicaciones de cuándo puede haber un cambio en ese terreno, un factor en el que pesa y pesará la observación de la “elevada” inflación, aunque el banco central estadounidense sigue vinculando esa subida de precios a factores que considera “transitorios”.
Esas son las decisiones de las que se ha informado en el comunicado emitido tras los dos días de reunión del Comité Federal del Mercado Abierto, en el que se detalla el plan para ir reduciendo a partir de este mismo mes el programa de compra de bonos. Ese “taper”, según el texto, se ha decidido “a la luz de los sustanciales progresos de la economía”. Se irán recortando mensualmente 15.000 millones al programa (10.000 en el de bonos del Tesoro y 5.000 en el de activos vinculados a hipotecas), con lo que la medida de estímulo debería acabar para junio de 2022.
Respecto a los tipos, la Fed sigue moviéndose en el terreno complicado que crean para su doble mandato un mercado laboral que no se recupera y una inflación que se mantiene por encima de su objetivo (alrededor del 2%). Por ahora, y pese a reconocer que “los desequilibrios entre oferta y demanda relacionados con la pandemia y la reapertura de la economía han contribuido a aumentos significativos de precios en varios sectores”, la decisión es seguir usando la poderosa herramienta monetaria de mantener el dinero barato.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Energía Europa importa por primera vez más gas de Estados Unidos que por gasoducto desde Rusia
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Desigualdad La inflación se ceba en los más pobres
- A las 22.45 horas 'ACI: Alta capacidad intelectual' en Antena 3: Morgane descubre que su peor enemiga ha congeniado con la brigada
- A las 22:40 horas 'Soy leyenda' con Will Smith, esta noche en La 1 de TVE
- Ciencia Un nuevo estudio sobre el covid ayuda a comprender la "niebla cerebral"