Medidas anticrisis
La Fed empieza la retirada de estímulos pero mantiene los tipos prácticamente a cero
Este mes empezará a reducir en 15.000 millones de dólares mensuales la compra de bonos, que acabará en junio
Aunque el banco central de EEUU señala a la inflación elevada, reitera que lo considera ligado a “factores transitorios”

rosas48703485 jerome powell presidente fed200829121133 / periodico

Idoya Noain
Idoya NoainCorresponsal en EEUU
Corresponsal en Estados Unidos desde 2001.
Idoya Noain
La Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido como se esperaba empezar a reducir gradualmente el programa de compra de 120.000 millones de dólares mensuales en bonos que estableció para estimular la economía golpeada por la pandemia. A la vez, mantiene también de momento los tipos de interés prácticamente a cero y no da indicaciones de cuándo puede haber un cambio en ese terreno, un factor en el que pesa y pesará la observación de la “elevada” inflación, aunque el banco central estadounidense sigue vinculando esa subida de precios a factores que considera “transitorios”.
Esas son las decisiones de las que se ha informado en el comunicado emitido tras los dos días de reunión del Comité Federal del Mercado Abierto, en el que se detalla el plan para ir reduciendo a partir de este mismo mes el programa de compra de bonos. Ese “taper”, según el texto, se ha decidido “a la luz de los sustanciales progresos de la economía”. Se irán recortando mensualmente 15.000 millones al programa (10.000 en el de bonos del Tesoro y 5.000 en el de activos vinculados a hipotecas), con lo que la medida de estímulo debería acabar para junio de 2022.
Respecto a los tipos, la Fed sigue moviéndose en el terreno complicado que crean para su doble mandato un mercado laboral que no se recupera y una inflación que se mantiene por encima de su objetivo (alrededor del 2%). Por ahora, y pese a reconocer que “los desequilibrios entre oferta y demanda relacionados con la pandemia y la reapertura de la economía han contribuido a aumentos significativos de precios en varios sectores”, la decisión es seguir usando la poderosa herramienta monetaria de mantener el dinero barato.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales