Negociación en curso
El BBVA propone una rebaja del ere y una mejora de las indemnizaciones
Los sindicatos valoran la oferta pero la consideran todavía insuficiente

Concentración de trabajadores del BBVA en protesta por su ERE, en la avenida de la Catedral de Barcelona. /
El BBVA ha planteado este martes a los sindicatos una reducción adicional de las cifras del ere que negocian y una mejora de las indemnizaciones para los trabajadores que salgan del banco. Así, el banco ha propuesto aumentar de 467 a 493 los empleados (89 en Catalunya) que serían recolocados en los centros de gestión a distancia de clientes, con lo que el número total de salidas bajaría a 3.305.
Además, la entidad ha rebajado a 50 años el umbral a partir del cual los empleados podrán prejubilarse y ha reducido de 15 a 10 años el requisito de antigüedad para obtener las mejores condiciones en las indemnizaciones. Para los trabajadores de 63 años o más, sigue proponiendo una indemnización de 20 días con un tope de 12 meses. Para los de entre 55 a 62 años, ahora ofrece un 70% del sueldo anual y convenio especial con la Seguridad Social con una revalorización del 1% hasta los 63 años.
Para los de entre 50 y 54 años, propone una indemnización del 65% de su sueldo anual multiplicado por cuatro con un tope de 250.000 euros, más una renta temporal que sería el convenio especial con la Seguridad Social sin revalorización hasta los 61 años, una prima por trienio de antigüedad de 2.000 euros brutos, y otra prima por voluntariedad de 15.000 euros brutos para los que lleven 15 años o más y de 10.000 euros brutos para los de entre 10 y 15 años.
Noticias relacionadasPara el resto (menores de 50 años y personas que no tengan una antigüedad mínima de 10 años), ofrece ahora 33 días por año trabajado con un tope de 20 meses, una prima por trienio de antigüedad de 2.000 euros brutos, y otra prima por voluntariedad de 15.000 euros brutos para los que lleven 15 años o más, 10.000 euros brutos para los de 10 a 15 años, y 5.000 euros brutos para los de entre cinco y 10 años.
"Valoramos positivamente el avance en la línea propuesta por CCOO, pero el banco debe dar más pasos para acercarse a las condiciones que la plantilla merece", ha apuntado el sindicato dirigido por Unai Sordo. "En UGT seguimos trabajando en conseguir que se abra la voluntariedad a toda la plantilla en aras de minimizar el impacto de este despido colectivo", ha sostenido el de Pepe Álvarez. Al periodo oficial de negociaciones le quedan menos de 15 días y los sindicatos han amenazado con una huelga el próximo 2 de junio si no hay avances, que se sumaría a los paros parciales que se están realizando estos días.
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Seísmo en Turquía y Siria ¿Qué son las extrañas luces que se vieron antes del terremoto de Turquía?
- La lucha contra la pandemia El Gobierno aprobará hoy el fin de la mascarilla en el transporte público
- Conflicto en el este de Europa La batalla que Zelenski está ganando o por qué el Ejército de Ucrania no come perro
- Explicación científica Qué es la escala de Richter y cómo se usa para medir los terremotos
- juicio en la Audiencia de Barcelona "El autobusero me dijo que me fuera a mi país, me estiro del velo y me llamó puta"
- Escándalo real Froilán y sus amigos se fueron a otro 'after' en Vallecas tras ser desalojados del 'Clandestinno'
- En el Eix Macià Vídeo | Un aparatoso incendio quema el abandonado centro comercial del Llac Center de Sabadell
- Recursos públicos Varias entidades empresariales se unen para reclamar el cupo vasco para Catalunya