Primera cancelación
Ericsson anuncia que no participará en el Mobile por seguridad
El fabricante sueco considera que no se dan las garantías sanitarias para asistir al evento de este año

Un asistente al Mobile World Congress del año 2019 toma una foto en el estand de Ericsson. /
El principal operador de redes de telecomunicaciones de Europa, el sueco Ericsson, ha anunciado que no participará en el Mobile World Congress de este año que se celebrará del 28 de junio y el 1 de julio en Barcelona por razones de seguridad derivadas de la pandemia del coronavirus. Un anuncio que llega un día después de que GSMA, la organizadora del evento, anunciase su plan de monitorizar a todos los asistentes mediante un pasaporte sanitario digital que compruebe que los profesionales han realizado un test rápido del covid cada 72 horas.
"En vista de los continuos efectos de la Covid-19 y teniendo en cuenta que nuestra principal responsabilidad es la salud y bienestar de nuestra gente, hemos decidido no participar en el MWC 2021", ha confirmado el fabricante sueco en un comunicado. "Esta dura decisión es el reflejo de nuestro compromiso con la gestión de la pandemia desde el punto de vista de las personas y en relación a su movilidad mientras se desarrollan los programas de vacunación en todo el mundo. Esperamos volver a participar en futuros eventos y seguir colaborando estrechamente con GSMA y los socios del sector", ha añadido.
Por su parte, desde la dirección del evento, la patronal GSMA dice respetar la decisión de Ericsson de no acudir de forma presencial a la feria y le invita a hacerlo de forma virtual. "Por eso hemos desarrollado una plataforma de eventos virtuales líder en la industria que garantizará que todos puedan disfrutar de la experiencia única del MWC", ha expuesto GSMA en un comunicado. "Existe la opción presencial y la virtual para que todos los amigos del MWC de Barcelona puedan asistir y participar de la manera que mejor les encaje", añade.
Te puede interesarLa decisión de Ericsson, adelantada el lunes por El Español, recuerda lo que ocurrió el año pasado cuando el Mobile se canceló con grandes críticas, incluso de miembros del Gobierno, por culpa de la pandemia. Precisamente, Ericsson fue la segunda empresa, después de LG Electronics, en anunciar entonces que no acudiría al evento como medida de precaución ante la propagación del coronavirus, ya que consideraba que no podía garantizarse la seguridad de empleados y visitantes, los mismos motivos que ha alegado este año.
Tras la decisión de Ericsson en 2020 llegó el goteo de bajas durante dos semanas seguidas de firmas como Amazon, Rakuten, Nokia, Sony, Facebook, Intel, AT&T y Vivo, aunque fue la decisión de las operadoras, con Deutsche Telecom, Orange y British Telecom a la cabeza lo que dinamitó la celebración del evento y provocó su cancelación por parte de GSMA. El sueco es el principal fabricante de redes de telecomunicaciones, junto a Nokia y Huawei. Por lo que su decisión de no participar en el evento de Barcelona podría provocar de nuevo un efecto dominó. Según las estimaciones de la organización, desveladas este lunes, se prevé la asistencia de 50.000 personas, la mitad de lo que era habitual en años previos a la pandemia. La feria se desarrollará en un formato híbrido, físico y digital.
- Restricciones covid Mapa de las veguerías de Catalunya: ¿Hasta dónde podría llegar si cambia el confinamiento?
- Cita con las urnas ¿Quién ganará las elecciones en la Comunidad de Madrid? Estas son las predicciones de los expertos
- "Como que les da vergüenza” La reflexión de Elena en 'First Dates': “El problema que tenemos las mujeres gorditas es que hay mucho cinismo"
- Vídeo Jordi Évole desvela en 'Al rojo vivo' por qué Miguel Bosé habla así: "Es una cuestión emocional"
- Apuñalado ante su casa Un hombre en Terrassa mata al actual novio de su exmujer
- Restricciones covid Mapa de las veguerías de Catalunya: ¿Hasta dónde podría llegar si cambia el confinamiento?
- Apuñalado ante su casa Un hombre en Terrassa mata al actual novio de su exmujer
- Tensiones internas Las discrepancias en el Govern presiden las decisiones sobre el covid
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Reacciones sentidas Pena y tristeza por el cierre de Tickets y el grupo El Barri