Distrito Administrativo
El Govern habilita trabajar desde casa tres días a la semana a 2.600 funcionarios
La 'conselleria' de Polítiques Digitals i Administració Pública lanza un programa piloto para los empleados públicos trasladados a las nuevas oficinas de Zona Franca

distrito-administrativo-generalitat / periodico

Gabriel Ubieto
Gabriel UbietoRedactor
Periodista de economía, centrado en el mercado laboral. He crecido como redactor en El Periódico, antes hice prácticas en La Vanguardia y escribí durante seis meses desde Chile para Hemisfèria.cat. Ganador del premio Ramon Barnils (2015) por el reportaje "Els ultres prenen partit".
Gabriel Ubieto
Los 2.600 empleados públicos de la Generalitat de Catalunya que inauguraran las oficinas del nuevo 'distrito administrativo', ubicado en la Zona Franca de Barcelona, podrán trabajar desde casa hasta tres días a la semana. Así lo ha aprobado el Govern en el Consell Execitu celebrado este martes, en un paquete de medidas laborales para facilitar el traslado de los trabajadores del departamento de Economía, que se moverán antes de final de febrero del centro de Barcelona (en Rambla Catalunya) a la periferia (al barrio de la Marina).
La 'conselleria' de Polítiques Digitals i Administració Pública, liderada por Jordi Puigneró, ha sacado adelante este viernes una primera experiencia de trabajo a distancia que pretende extender a todos los trabajadores de la Generalitat. Los empleados trasladados al distrito administrativo podrán presentar una solicitud para trabajar desde casa hasta tres días a la semana, mediante aplicativos web compartidos y ordenadores portátiles. Dicha solicitud estará sujeta a una evaluación periódica, en base a unos objetivos, y deberá ser renovada anualmente. La nueva normativa también incorpora programas informáticos de control y registro horario.
Además de la nueva modalidad de teletrabajo, el Govern también ha aprobado una nueva normativa para incrementar la flexibilidad horaria de esos primeros 2.600 trabajadores que progresivamente se incorporarán al distrito administrativo. El cómputo de horas trabajadas pasará a contabilizarse quincenalmente, lo que permitirá a los empleados alargar o acortar jornadas dependiendo de las horas acumuladas. También un incremento de 30 minutos en la horquilla de entrada y salida de la oficina.
Este miércoles está prevista una Mesa General de la Función Pública (MEPAG) el órgano de negociación entre sindicatos y Administración para comenzar a discutir la extensión de esta primera experiencia a los más de 200.000 trabajadores vinculados a la Generalitat. Fuentes de la 'conselleria' dirigida por Puigneró ponen en valor las medidas aprobadas, ya que contribuyen a "modernizar" las rutinas de la Administración y "avanzar" en las "formas de trabajo del siglo XXI". El espacio diseñado en las nuevas oficinas, con aulas abiertas y más espacios comunales, pretende promover el trabajo en equipo y dinámicas de mayor coordinación entre departamentos.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver