EMPRENDER EN VIAJES
GrandVoyage: cuando las vacaciones se convierten en una experiencia que recordar
La compañía, creada por Arvin Abarca, es una agencia de viajeros y vende experiencias. Su creador vio un hueco en el mercado online de viajes de larga distancia y viven 2019 como un año de crecimiento.
La compañía, creada por Arvin Abarca, es una agencia de viajeros y vende experiencias

grandvoyage / economia


Marta Gracia
Marta GraciaRedactora del suplemento 'activos'
Periodista 'maña'. He pasado por diversos medios y de todos he aprendido. Millennial por edad, pero centennial por espíritu. La economía tiene que llegar a todo el mundo y por eso la hacemos interesante.
Una persona piensa en sus vacaciones y comienza a navegar por internet para encontrar ofertas de viajes o para que le surjan posibles destinos. Muchos viajeros ahora no quieren irse de vacaciones para descansar, sino para vivir experiencias y conocer culturas lejanas a la suya. Arvin Abarca vio en este tipo de personas un nicho de mercado: los viajes de larga distancia y de experiencia no se vendían por internet. Así que creó en 2012 GrandVoyage, la agencia de viajeros.
“El tema del gran viaje estaba en tierra de nadie, estaba en las agencias offline, pero no en las agencias online, ya que solo venden viajes de corta y media distancia”, asegura Arvin Abarca, ceo de GrandVoyage, agencia de viajeros. Así, explica que los viajes de larga distancia no se compran en el momento, sino que los viajeros piensan más “porque es desembolsar más dinero, no se hace el ‘buy it now’”. Por ello, asegura que desde la agencia de viajeros asesoran por si tuvieran cualquier duda por teléfono, email o WhatsApp.
La figura de la persona que te asesora es “fundamental”, porque te asesora, se adapta al presupuesto y te busca un viaje más o menos a tu medida, que te satisfaga. Abarca asegura que al principio era difícil de explicar, “porque parecía más de lo mismo, pero es lo que faltaba en Internet”. Y añade que el problema era que en la agencia tradicional “siempre hay mucha fila, has de esperar 20 minutos para que te atiendan”, y ellos siempre están disponibles.
Destinos y viajes
El destino estrella de GrandVoyage es Tailandia, “desde que empezamos y ahora también”, ya que, según explica es un destino que encaja a todo el mundo “porque por algo más de 1.000 euros te puedes ir unos días y hacer unos circuitos espectaculares”. Añade que también India, Vietnam, Japón, Costa Rica y Perú “son destinos que gustan mucho”. La agencia de viajeros también vende mucho pasar los tres últimos días en Maldivas.
Arvin Abarca explica que están en constante actualización y que no quieren vender “lo típico de las agencias grandes, sino que buscan experiencias”. Por ello, el viaje de Cuba lo ofrecen yendo a casa de cubanos y no a hoteles. “Huímos mucho del turismo típico viaje del Caribe. Competir con ese turismo es imposible, pero tienes que irte a otro tipo de agencias, nosotros no vendemos el turismo de apalancamiento, porque yo le revendería lo de otras agencias, intentamos hacer algo que marque la diferencia”, comenta.
Por otro lado, el ceo de GrandVoyage señala que al ser viajes de larga distancia la temporada alta se alarga por todo el año, “a pesar de que el español sigue viajando en agosto y en julio”. Pero señala que hay gente que reserva un año antes y gente de última hora. “Empieza a ser más habitual que se reserve en enero, cuando se vuelve de las vacaciones de Navidad y también hay un pico de vacaciones en septiembre”, puntualiza.
Por lo que respecta a este 2019, Abarca apunta que son escépticos con que viene una nueva crisis: “Creo que no nos toca porque la crisis anterior ha sido muy dura, de momento vamos bien y vamos creciendo y con muchos proyectos”.
Emprender en crisis
Arvin Abarca ha emprendido en diferentes ámbitos “nunca he visto otra alternativa” y señala que poner en marcha GrandVoyage en 2012 (uno de los años más duros de la crisis) fue porque así es como lo ha hecho siempre “pensé si esto aguanta y paga el salario de los 4 que somos lo habré sacado adelante”.
Reconoce que hay diferencia de emprender en el sector del turismo, porque es “maduro y tradicional”. El consejero delegado de GrandVoyage aconseja a los emprendedores que no lo hagan de manera especulativa, aunque “lógicamente siempre es motivador la idea y el sueño de hacerse rico”. Añade que tienen que ganar las ganas de pensar que vas a ser dueño de tu propio destino. “Tienes que darte cuenta que tomas tus decisiones y enfrentarte a las consecuencias tanto buenas y malas es el primer motivador porque se pasa mal y has de decir prefiero pasarlo mal por mi culpa que no estar frustrado con pensar que no puedes hacer nada porque manda otro”, concluye.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
