Directo de la guerra
Seat y Telefónica lideran el futuro del coche conectado en Barcelona
Este plan, en el que también participan MWCapital, Ficosa, Etran e i2CAT, convertirá a la capital catalana en un referente del sector
El objetivo es investigar y promover la conducción totalmente cooperativa y autónoma en la ciudad gracias al uso de tecnología 5G

Acuerdo proyecto 5G de MWCapital, Ficosa, Seat, Telefónica, Etran e i2CAT, para convertir Barcelona en un referente de tecnología.
La ciudad de Barcelona consolida la iniciativa de convertirse en un hub tecnológico en base al 5G gracias a un proyecto piloto sobre el coche conectado. El acuerdo se ha firmado entre las compañías Seat, Mobile World Capital Barcelona, Telefónica, Ficosa, ETRA e i2CAT.
Este plan, liderado por Seat y Telefónica, significa el primer paso para conseguir una conducción totalmente cooperativa y autónoma en la ciudad condal. Esta tecnología 5G destaca porque permite la comunicación entre el vehículo, las infraestructuras y el resto de vehículos que circulan por las vías urbanas, por lo que se pasa del concepto de coche autónomo al concepto de vehículo cooperativo con el entorno que lo rodea.
El proyecto también incluye un plan de desarrollo sobre la seguridad durante la conducción, como aspectos cercanos al infotainment a partir de la descarga de contenidos de entrenimiento de alta definición.
Noticias relacionadasCon esta colaboración se apuesta por potenciar el hub 5G Barcelona, una iniciativa público-privada que pretende transformar el área metropolitana en una infraestructura experimental que proporcione datos para conocer el funcionamiento del tráfico que ayude a implementar nuevas soluciones digitales.
El acuerdo ha sido firmado por Carlos Grau, consejero delegado de Mobile World Capital Barcelona, Christian Stein, director general de Relaciones Institucionales de Seat, Bruno Vilarasau, director de Servicios Digitales de Telefónica, Joan Palacin, director de la unidad de negocio advanced communications de Ficosa, Rafael Barnola, director general de ETRA Bonal y Josep Paradells, director de la fundación i2CAT. Esta iniciativa también está apoyada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat.
- 18.000 en un fin de semana Los compostelanos piden cambiar el modelo turístico de la ciudad: "Santiago no es para los peregrinos"
- Óbito Muere el jefe de medicina intensiva de Sant Pau, Jordi Mancebo
- ¿Qué es el 'blackout challenge' de TikTok, el reto viral que ha matado al niño de 12 años Archie Battersbee?
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 7 de agosto de 2022
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Óbito Fallece a los 76 años el catedrático de derecho constitucional Eliseo Aja
- Trucos La mejor forma de limpiar la plata en casa
- Truco casero Así puedes limpiar tus monedas antiguas
- Consejos prácticos La mejor forma de limpiar la lavadora a fondo
- Balance Peralada cierra con un 85% de ocupación y prepara un festival de Pascua