Báñez reclama que los salarios crezcan con la fortaleza de la recuperación del empleo
La ministra anima a los agentes sociales a cerrar un acuerdo rápido sobre la subida salarial
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado hoy que el empleo ha crecido en el primer semestre del año un 30% respecto al mismo periodo de 2016, una recuperación que ha calificado de "integradora" y que considera que tiene que empezar a trasladarse a los salarios.
"Es el momento de que los salarios suban con la fortaleza de la recuperación del empleo", ha afirmado la ministra, que ha animado a los interlocutores sociales a que "con responsabilidad y compromiso de país cierren cuanto antes ese acuerdo de salarios que acompase la subida de salarios en España a la fortaleza de la recuperación del empleo".
En declaraciones a los medios tras la rueda de prensa del paro registrado y afiliación a la Seguridad Social, Báñez ha reiterado que ya hay un millón de jóvenes menores de 25 años trabajando, cifra que no se alcanzaba desde hace 70 meses, así como más de 8,5 millones de mujeres con empleo, dato insólito en España.
Báñez ha incidido en la importancia de estas cifras, ya que demuestran que se trata de una recuperación "integradora" que ha generado empleo en todos los sectores, grupos de edad y género.
Además, ha destacado que dos de cada tres empleos destruidos por la crisis ya se han recuperado, lo que supone 2,3 millones de empleos nuevos en España.
ROSELL CONFÍA EN UN ACUERDO RÁPIDO
Coincidiendo con las declaraciones de Báñez, el presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, ha manifestado que espera que este mes se cierre "sí o sí" el acuerdo salarial de negociación colectiva para el 2017, subrayando que han sido lo "suficientemente flexibles" en la negociación con los sindicatos y que serán estos quienes deberán dar las respectivas explicaciones a final de año si no aceptan su propuesta (una subida entre el 1% y el 2,5%). "El nuevo secretario general de CCOO ha fijado el mes de julio y no lo voy a contradecir. Esperemos que durante este mes tengamos acuerdo sí o sí", ha afirmado Rosell esta mañana.
El presidente de la patronal ha subrayado que han hecho los movimientos que tenían que hacer y que su propuesta se ajusta a los datos que han presentado los convenios colectivos en el mes pasado, una subida del 1,27%. "Nosotros hemos hecho una propuesta a los sindicatos de una subida de entre el 1% y 2,5%, por tanto, si no la aceptan, serán ellos quienes tendrán que dar explicaciones a los suyos a final de año", ha recalcado.
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Desmentida la indignante noticia falsa que circula sobre Anabel Pantoja y su estancia en el hospital con su hija Alma